Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aqu& iacute; tu Publicidad
Focad nuevos cursos 2019

Diez millones de españoles en riesgo de presentar problemas psicológicos derivados de la pandemia de COVID-19

Si queremos garantizar la atención psicológica que la población española va a precisar en los próximos meses, es necesario reforzar nuestro sistema sanitario con más profesionales de la psicología. Sólo a través de un aumento significativo de psicólogos y psicólogas en la red de salud mental y la generalización de programas de psicología en Atención Primaria puede garantizarse esta atención. La crisis sanitaria y asistencial generada por la pandemia de COVID-19, que venimos enfrentando en las últimas semanas, ha supuesto un grave problema de salud pública y una gran alteración para la vida de las personas, particularmente, las más vulnerables y afectadas. (…)

Castilla-La Mancha, primera Comunidad que incorpora atención psicológica en las Unidades de Cuidados Intensivos

Tal y como ha anunciado el Gobierno de Castilla-La Mancha, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha firmado un convenio de colaboración que asegura la prestación de atención psicológica in situ y mediante teleasistencia a pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), a sus familiares y al personal sanitario de estos servicios, a través de un programa de intervención psicológica enmarcado en el Proyecto HUCI. Dicho Proyecto, del que ya se habló en Infocop (…)

Detengamos la pandemia, día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Hoy, 28 de abril de 2020, es el día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Debido a la pandemia de coronavirus que afecta a escala mundial, el día de hoy se ha centrado en la concienciación sobre la protección de la salud frente al COVID-19, con el lema «Detengamos la pandemia: la seguridad y salud en el trabajo puede salvar vidas». Asimismo, durante la jornada de hoy se celebra también el Día Internacional en Memoria de los Trabajadores 2020, en recuerdo a todas las personas fallecidas (…)

Es necesario tener en cuenta a las personas con discapacidades psicológicas y sociales, ahora y después del COVID-19, según Mental Health Europe

La buena salud mental y el bienestar positivo son clave para la resiliencia durante la pandemia de coronavirus. Sin embargo, el brote de COVID-19 ha impactado de forma desproporcionada en las personas que ya se encuentran en una situación vulnerable, entre ellas, aquellas que presentan discapacidades psicológicas y sociales. De hecho, la pandemia ha puesto de manifiesto (…)

Una PNL pide un plan de atención psicológica para los profesionales sanitarios con el que paliar el desgaste emocional derivado de su actividad actual

Una PNL pide implementar un plan de apoyo psicológico y acompañamiento para los familiares y allegados de fallecidos por coronavirus

Visión del COP Andalucía Oriental de la medida de salida del confinamiento por parte de la infancia

El COP Bizkaia agrupa materiales y recursos para el manejo psicológico de la pandemia

El COPCV elabora la Guía para el teletrabajo / COVID19

Nuevo concurso universitario de vídeos sobre adicciones

Recomendaciones de la BPS para una eficaz atención psicológica por videoconferencia

Coronavirus. Orientaciones para cuidadores/as y para personas mayores

El COP Madrid colabora colabora con la Consejería de Educación y Juventud

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Cuéntame cuando sí anidé en una tripa y sí nací busca, mediante el lenguaje metafórico y las ilustraciones (…) Cristina Cortés

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.