Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
III Congreso de Psicolog�a
Certificado Europeo de Psicología
Focad nuevos cursos 2015

Claves para la prevención del suicidio de adolescentes

El suicidio adolescente es un asunto muy serio que se ha convertido en un problema creciente de salud. En España es la primera causa externa de muerte. Además es la primera causa absoluta de muerte en los varones de 15 a 29 años y la segunda causa, después de los tumores, en las mujeres de la misma edad.Según la literatura, la presencia de un trastorno mental es el principal factor de riesgo de suicidio; aunque existen también otros componentes que influyen, como: la edad, el género, el grupo étnico, la dinámica familiar o los eventos estresantes de la vida.En concreto, según una investigación del Instituto Nacional de Salud Mental de EE.UU., más del 90% de las personas que se suicidan presentan depresión y otros trastornos mentales (…)

“Las terapias que han mostrado mayores niveles de evidencia son las de corte cognitivo-conductual”-Entrevista a investigadores de la UCO

En la actualidad, la mayoría de los Servicios de Salud Mental considera los tratamientos psicológicos basados en la evidencia como las mejores prácticas para el abordaje de los trastornos mentales. Sin embargo, en la mayoría de los casos, existe desacuerdo entre el nivel de eficacia informado por diferentes organizaciones, denotándose ciertas discrepancias entre algunos trastornos.Así lo afirma el estudio titulado (…)

El Parlamento Vasco aprueba valorar el papel del psicólogo en la actual cartera de servicios sanitarios

El pasado día 24 de mayo, la Comisión de Salud del Parlamento Vasco, debatió y aprobó una enmienda transaccional realizada a una Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Elkarrekin Podemos, en la cual solicitaba la inclusión de la especialidad en Psicología Clínica y la posible valoración de los servicios de Psicología General Sanitaria en los centros de salud de Osakidetza.En su exposición de motivos, Podemos puso de relieve la existencia de patologías psicosociales “que el médico de familia, que la (…)

Eficacia de los tratamientos basados en mindfulness para los trastornos de ansiedad

Mindfulness es un término que proviene de la traducción al inglés de la palabra “sati” del idioma Pali (Siegel, Germer, y Olendzki, 2009). Si bien originalmente esta palabra servía para connotar “conciencia”, “atención” y “recuerdo”, su traducción e inclusión en el ámbito terapéutico occidental ha provocado que su significado se amplíe de forma considerable. Así, Jon Kabat-Zinn (2003), considerado por muchos como el introductor del mindfulness en el ámbito clínico en occidente, lo define como «el estado de conciencia que (…)

La intervención psicológica debería ser uno de los tratamientos de primera línea para la fatiga asociada al cáncer, según un estudio

Convocado premio de investigación de la revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes

El Congreso aprueba la necesidad de reforzar los procedimientos de alerta temprana ante las nuevas sustancias psicoactivas

Nuevo material para enseñar el Autismo en las aulas

El Congreso aprueba valorar la discapacidad de personas con enfermedades neurodegenerativas

Un 10% de los casos conflictivos de ruptura de pareja pueden necesitar el coordinador de parentalidad

El COP tinerfeño colaboró con la Feria de Salud de Arona, centrada en las enfermedades degenerativas

Celebrada la XI Jornada de Psicología, Educación y Municipio del COP Comunitat Valenciana

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Si te sientes permanentemente angustiado o padeces ataques de pánico que hacen que sientas que pierdes el control, entonces necesitas soluciones eficaces aquí y ahora. Como sabes, la ansiedad puede tener un efecto devastador en tus relaciones (…) Bob Stahl y Wendy Millstine

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.
III Congreso Nacional de Psicología