Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aqu& iacute; tu Publicidad
Focad nuevos cursos 2019

El presidente del COP expone a Sus Majestades los Reyes las actuaciones llevadas a cabo en el marco del COVID-19

Ayer, 13 de mayo, el presidente del Consejo General de la Psicología, Francisco Santolaya Ochando, mantuvo una videoconferencia con Sus Majestades los Reyes para detallar las actuaciones realizadas por parte del COP en el marco de la actual emergencia sanitaria generada por el COVID-19. Entre las más de 30.000 intervenciones psicológicas realizadas hasta la fecha, el presidente del COP subrayó las acciones llevadas a cabo para mitigar el impacto psicológico derivado de la emergencia sanitaria y de la situación de confinamiento dirigidas a colectivos específicos: población general, personas afectadas por COVID-19 y sus familiares y profesionales que trabajan en primera línea de actuación (…)

Consideraciones psicológicas y sociales y sobre salud mental de la OMS durante la pandemia provocada por el COVID-19

En enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de una nueva enfermedad por coronavirus, COVID-19, como emergencia de salud pública de preocupación internacional, subrayando su elevado riesgo de propagación en todo el mundo. Desde entonces, la epidemia se ha extendido en muchos países y su propagación se ha acelerado significativamente, por lo que, en marzo de 2020, la OMS definió el COVID-19 como una pandemia (…)

Comunicado del COP, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental Materna

El Consejo General de la Psicología se une a la campaña Internacional para declarar, el primer miércoles de mayo, como «Día Mundial de la Salud Mental Materna». Iniciativa que parte de numerosas organizaciones de países como Alemania, Austria, Australia, Argentina, Canadá, Estados Unidos, Francia, Malta, Nueva Zelanda, Nigeria, Reino Unido, Sudáfrica, Turquía y España, entre otros. El día Mundial de la Salud Mental Materna, busca sensibilizar a la población mundial (...)

Procesos de cambio de actitud hacia la contratación de personas con discapacidad

Las personas con discapacidad tienen que hacer frente a considerables obstáculos para acceder a un puesto laboral debido en parte a los prejuicios y estereotipos asociados a su desempeño en este contexto. Hablamos de percepciones injustamente infundadas como creer que tienen un menor nivel de rendimiento, una falta de competencia o incluso subestimar de forma general la capacidad de sus procesos mentales. A pesar de que se invierten muchos recursos en la creación de intervenciones (…)

Es fundamental apoyar a las personas con demencia y sus cuidadores frente al COVID-19

La importancia de la atención psicológica especializada en el abordaje del cáncer, nuevo informe de la AECC

Materiales de utilidad en el contexto actual, disponibles en la Biblioteca del FOCAD

El Decano del COPM participará el 13 de mayo en la presentación del manifiesto en favor del personal sanitario

Infografía del COP Andalucía Oriental

Una PNL pide aprobar un Plan Estatal para la Enseñanza y Aprendizaje de la Convivencia y combatir el Acoso Escolar

La psicología de la intervención social y COVID19: la intervención integral

La Salud Mental Materna debe ser una prioridad-Día Mundial de la Salud Mental Materna

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

El poder de la presencia plantea una pregunta sencilla a la vez (…) Daniel J. Siegel y Tina Payne Brison

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.