Regresar a la Home
Síguenos en:  
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss  
 
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Focad nuevos cursos 2012/2013 Pon aquí tu Publicidad

La OCU alerta del elevado consumo de fármacos para tratar la ansiedad entre la población española

Cuatro de cada diez ciudadanos españoles ha consumido algún fármaco para tratar la ansiedad a lo largo de su vida. En el caso de las mujeres, esta cifra aumenta a 1 de cada 2 españolas. Estas son algunas de las conclusiones de una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y publicada en la revista OCU-Salud del mes de febrero.La investigación ha sido elaborada a partir de 2.000 entrevistas realizadas a ciudadanos españoles entre 18 y 74 años, a los que se les preguntó sobre el consumo de ansiolíticos, somníferos, antidepresivos u opiáceos para disminuir el nivel de ansiedad. Respecto a la frecuencia de consumo de estos medicamentos en el último año (…)

Aprobada en el Congreso la PNL para apoyar campañas de concienciación sobre la Salud Mental

La Comisión de Políticas Integrales para la Discapacidad, ha debatido y aprobado con 26 votos a favor, la Proposición No de Ley (PNL) presentada por UPyD, sobre apoyo a la lucha contra el estigma de la enfermedad mental.Tal y como informó Infocop Online (https://www.infocop.es/view_article.asp?id=4400), esta PNL presentada por UPyD, instaba al Gobierno a presentar un plan, en un plazo de seis meses, para apoyar campañas de visibilización y concienciación de la enfermedad mental (…)

Los desahucios provocan graves consecuencias psicológicas, según un estudio

La escuela de negocios ESADE y la Fundación Innovación, Acción y Conocimiento, con la colaboración de Cáritas, han realizado un estudio sobre las consecuencias emocionales que tienen los desahucios en las personas afectadas. Los objetivos de esta investigación son conocer en profundidad la vivencia de los afectados durante todo el proceso de desahucio, para identificar las emociones implicadas en cada una de las etapas, con el fin último de promover herramientas que ayuden a prevenir y gestionar mejor (…)

No hay base científica para prohibir el matrimonio homosexual, según la APA

Según una serie de informes presentados ante el Tribunal Supremo de los EE.UU., por la American Psychological Association (APA) y otras asociaciones líderes de salud mental, no hay ninguna base científica válida para negar a las parejas del mismo sexo el derecho al matrimonio legal.La investigación empírica demuestra que los aspectos psicológicos y sociales de las relaciones de compromiso entre parejas del mismo sexo se asemejan a los de las parejas heterosexuales (…)

Se convoca la 2ª Edición del Premio ISEP a la mejor Tesis Doctoral en Psicología Clínica

El COPLP pide una Ley de Servicios Profesionales que prime la atención al usuario

Conferencia y presentación del libro: "Hartarse, vomitar, torturarse" de Giorgio Nardone

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Cómo darse de baja de la edición impresa de las revistas del COP

A.I. Rosa, P.J. Olivares-Olivares y J. Olivares (Coords.)

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.