Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aqu& iacute; tu Publicidad
Focad nuevos cursos 2019

Cierra el Servicio telefónico de primera atención psicológica para afectados por COVID-19, del COP y el Ministerio de Sanidad

Como ya saben nuestros lectores, desde el pasado 31 de marzo, el Consejo General de la Psicología junto con el Ministerio de Sanidad, han mantenido activo un servicio telefónico de primera atención psicológica dirigido a la población general con dificultades relacionadas con la alerta y la cuarentena por Covid-19, familiares de fallecidos o enfermos y profesionales sanitarios/as y otros intervinientes.Ayer, 26 de mayo, se cerró este servicio de atención psicológica que, desde su puesta en marcha, ha permanecido abierto todos los días, con 15 líneas telefónicas, a través de las cuales se han llevado a cabo más de 13.500 intervenciones (…)

La ONU advierte del impacto del COVID-19 sobre la salud mental de los y las menores

Los/as niños/as no son la cara de esta pandemia, pero corren el riesgo de estar entre sus mayores víctimas. Si bien, afortunadamente, no se han visto gravemente afectados/as por los efectos directos del virus del COVID-19 sobre la salud (al menos hasta la fecha), se ha observado que la crisis actual está teniendo un efecto profundo en su bienestar. Se prevé que, para algunos/as niños/as, este impacto será de por vida. Asimismo, se estima que los efectos nocivos (…)

La prevención del suicidio es fundamental durante la pandemia del COVID-19

Los efectos sobre la salud mental de la pandemia por coronavirus 2019 (COVID-19) podrían ser profundos y hay indicios de que las tasas de suicidio aumentarán, si bien esto no es inevitable. Es probable que el suicidio se convierta en una preocupación más apremiante a medida que la pandemia se propaga y tiene efectos a más largo plazo en la población general, la economía y los grupos vulnerables. Prevenir el suicidio, por lo tanto, necesita una consideración urgente (...)

Se refuerza la atención a la Salud Mental en la Comunidad de Madrid

“Cuidar al cuidador en materia de Salud Mental en el caso de los profesionales sanitarios, así como atender las necesidades emergentes en materia Infanto-Juvenil, y velar por los pacientes COVID-19 y familiares con dificultades para elaborar el duelo”.Estos son los principales objetivos del nuevo Plan de Respuesta Asistencial prioritaria en Salud Mental en la post-crisis por coronavirus, elaborado por la Comunidad de Madrid a través de la Oficina Regional (...)

El COP lanza una encuesta para participar en el estudio sobre el rol clave de la Psicología en el abordaje del tabaquismo

II Edición de los Premios Psicología y Tecnología Digital en las Organizaciones de la Comunidad de Madrid

El papel fundamental de la Psicología Comunitaria durante y tras la crisis generada por la pandemia del COVID-19-Declaración de la EFPA

El COP tinerfeño suscribe un acuerdo de colaboración con el Cabildo para la intervención en crisis y emergencias

Seminarios web gratuitos de la EFPA relacionados con el rol de la Psicología en tiempos de COVID-19

La Unión Interprofesional y el Ayuntamiento de Madrid cooperarán para superar los retos del “día después” de la pandemia

Recomendaciones para hablar sobre el coronavirus con los niños con TEA y apoyarles durante la cuarentena forzosa

Guía para un afrontamiento psicológico eficaz del proceso de desconfinamiento ¿Y AHORA QUÉ?

Actuaciones del GIPEC Melilla durante el estado de alarma

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Este libro muestra cómo la universidad puede llegar a ser un agente (…) Rosa María Díaz Jiménez

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.