LA MUERTE Y SU DIDÁCTICA. MANUAL PARA EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
Agustín de la Herrán Gastón y Mar Cortina Selva
Editorial Universitas
454 páginas |
 |
Si la muerte es un ámbito tan relacionado con la formación humana, ¿cómo puede continuar tan lejos de la educación? La muerte –y no digamos su didáctica- es un ámbito desatendido, relegado o tapado por la sociedad, incluida la escuela. Salvo excepciones, la escuela no sabe bien si debiera hacer algo con relación a la muerte. Y, en caso afirmativo, qué hacer y cómo proceder.
Este trabajo ofrece multitud de recursos metodológicos válidos para la práctica de la Educación para la Muerte en las etapas infantil, primaria y secundaria. Es una propuesta educativa innovadora de orientación laica, compleja y evolucionista, detallada, consistente y llevada a la práctica, que culmina quince años de investigación.
Esta obra está destinada a quienes entienden la educación como fuente de innovación, desde sus cimientos. La motivación de los autores ha sido contribuir a nuevas aperturas para el trabajo educativo, en un proceso evolutivo de la propia educación que cree irreversible, en función de una didáctica capaz de adoptar como eje vertebrador a la conciencia. Pretende que la Educación para la vida-muerte deje de ser un tabú u objeto de innovación educativa, para convertirse en un ámbito formativo normalizado.