Tal y como se señala en la guía, se espera que este glosario “constituya un punto de partida para explicar términos, derechos, normas y otros conceptos esenciales que a menudo se desconocen, se malinterpretan o se utilizan incorrectamente”.
La información proporcionada tiene en cuenta la normativa internacional en materia de género y violencia sexual, de forma que pueda ser de uso universal, independientemente de las definiciones concretas de este tipo de delitos en cada país. Asimismo, incluye recursos complementarios para profundizar en cada uno de los aspectos abordados en la guía.
La guía, redactada de manera práctica y sencilla, también puede ser de interés para todos aquellos profesionales que trabajan con víctimas de violencia de género y delitos sexuales. Se establece como una guía de referencia para el desarrollo de un lenguaje común y como un documento de sensibilización frente a estas formas de violencia.
Se puede acceder a la guía en el siguiente enlace:
Violencia sexual y de género, glosario de la A a la Z |