Asimismo, subraya la necesidad de abordar dos temas clave: el primero, la “difícil ampliación del concepto de violencia contra la mujer o violencia de género”, cuya definición, de acuerdo con el Grupo Popular, no se adecúa en el marco legislativo español a la concepción que se hace de ella en el Convenio de Estambul del Consejo de Europa (ratificado por España en 2014), pues “trasciende el ámbito de la violencia en el seno de la pareja o las ex parejas, incorporando también otras casuísticas como la violencia sexual o aquella violencia ejercida contra mujeres con las que no se mantenga o haya mantenido ninguna relación sentimental”. En palabras del Grupo Parlamentario este es un tema que el Gobierno debe solucionar, dado que, según el Convenio, las Víctimas deben ser beneficiarias del mismo estatuto integral de protección establecido en España para las mujeres víctimas de violencia de género. El segundo aspecto crucial es la necesidad de aprobar una Ley contra la trata de personas con fines de explotación sexual, un “fenómeno internacional del que son víctimas preferentes las mujeres y las niñas”.
Dado lo anterior, el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, ha presentado su iniciativa a través de la cual insta al Gobierno a:
“- Elaborar en un plazo máximo de dos meses un Informe de cumplimiento de las doscientas cuatro medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, para su defensa por parte de la Ministra de Igualdad ante la Comisión de Seguimiento del Pacto de Estado.
- Presentar, a la mayor brevedad posible, los textos legales necesarios para la transposición a nuestro ordenamiento jurídico de los puntos del Pacto de Estado pendientes aún, tres años después de la aprobación de éste.
- Comenzar en el seno de la misma Comisión, los preparativos para la redacción de un anteproyecto de Ley contra la trata, con las comparecencias de todas las organizaciones que trabajan en la atención y recuperación de las víctimas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, responsables de los diferentes ministerios vinculados, entre otros.”
Se puede acceder directamente al documento a través del siguiente enlace:
Proposición no de Ley sobre el cumplimiento y transposición de las medidas legislativas del Pacto de Estado contra la violencia de género a nuestro ordenamiento jurídico |