La Psicología Clínica avanza claramente en esta línea: la práctica y los programas basados en la evidencia han sido en los últimos años objeto de atención de publicaciones especializadas y congresos, aunque su implantación en la práctica profesional es aún limitada. En el caso de la Intervención Psicosocial -focalizada en la promoción de la salud y la prevención y tratamiento de problemas sociales como la violencia intrafamiliar o hacia colectivos vulnerables, la conducta antisocial y delictiva, la marginación social, etc.-este impulso todavía se encuentra en fases iniciales. Se exceptúa, probablemente por su estrecha relación con la Medicina, la intervención en el área de adicciones (alcoholismo, toxicomanías), que lleva una historia consolidada de reconocimiento del valor y aplicación de las prácticas y programas basados en la evidencia.
La investigación publicada en la revista Psychosocial Intervention presenta los resultados de una de las primeras experiencias de implantación de programas basados en la evidencia en los Servicios de Protección Infantil de nuestro país. La experiencia, llevada a cabo entre 2013 y 2018, consistió en la aplicación piloto de Incredible Years, un programa de enseñanza de habilidades parentales originario de Estados Unidos aplicado de forma exitosa con diferentes poblaciones -padres y madres con hijos e hijas con trastornos de conducta, oposicionista-desafiante o trastorno por déficit de atención e hiperactividad; familias vulnerables y maltratantes atendidas en Servicios de Protección Infantil- y en múltiples países -Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Portugal, Rusia, Países Bajos, Irlanda-. Incredible Years es uno de los programas de enseñanza de habilidades parentales más citado en la bibliografía internacional y con más evidencia empírica de eficacia (ver, por ejemplo, la calificación de la California Evidence Based Clearinghouse https://www.cebc4cw.org/ o la Blueprints for Healthy Youth Development https://www.blueprintsprograms.org/). El programa se dirige a familias de niños y niñas hasta doce años de edad y cuenta con tres modalidades de intervención -dirigidas a padres/madres, niños/as y profesores/as-, que pueden ser aplicadas de manera independiente o combinada.
El artículo expone los resultados de la aplicación piloto del programa Incredible Years con padres/madres y niños/as de edades comprendidas entre 4-8 años atendidos por los Servicios de Infancia de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián por una situación confirmada de maltrato hacia los niños/as (exceptuando violencia sexual) o de alto-riesgo para ello, vinculada a la presencia de dificultades significativas de comportamiento en los niños/as y dificultades significativas en los padres/madres para manejar dichos problemas. En todos los casos los niños/as vivían en el domicilio familiar. Participaron 111 familias: 62 fueron asignadas aleatoriamente a Incredible Years, y las restantes 49 conformaron el grupo control y recibieron los servicios habituales proporcionados por los Servicios de Infancia (p.ej., intervención socioeducativa, apoyo psicológico, seguimiento). Las familias fueron evaluadas al principio de la intervención, y seis y doce meses después. Se conformaron un total de diez grupos de padres/madres y diez grupos de niños/as de Incredible Years, cada uno de los cuales recibió 19 sesiones de frecuencia semanal complementadas con cuatro visitas domiciliarias, siguiendo lo pautado en el programa. Previamente a la aplicación piloto de Incredible Years, los y las profesionales recibieron una formación intensiva de doce meses de duración a cargo de formadores cualificados de Estados Unidos (De Paúl et al., 2015).
Los resultados mostraron que, si bien las familias que recibieron los recursos habituales de los Servicios de Infancia experimentaron algunas mejoras significativas en habilidades parentales y en la percepción de los padres y madres sobre el comportamiento de sus hijos/as en las evaluaciones a los seis y doce meses, aquellas que participaron en Incredible Years experimentaron mejoras de mayor intensidad y en más áreas -incluyendo el bienestar psicológico de los padres/madres-. Los padres y madres participantes en Incredible Years mostraron además un alto grado de satisfacción.
La experiencia mostró que Incredible Years es un programa aplicable en nuestro contexto sociocultural y en el ámbito de los Servicios de Protección Infantil, que es posible aplicarlo con fidelidad al programa original, y que su implantación mejora de manera significativa la eficacia de los recursos utilizados hasta la fecha con niños/as y familias con déficits de habilidades parentales, dificultades importantes en la relación paterno-filial y problemas significativos de conducta en los niños/as. Los resultados estimulan la implantación estable y diseminación de este programa, así como la búsqueda y pilotaje de nuevos programas basados en la evidencia para familias con otro tipo de necesidades. Sabemos que los desafíos para la implantación de este tipo de programas son muchos (Fixsen et al., 2005), especialmente en el ámbito de los servicios públicos, pero los beneficios son claros.
El artículo completo puede encontrarse en la siguiente revista:
Arruabarrena, I., Rivas, G. R., Cañas, M., & De Paúl, J. (2021). The Incredible Years Parenting and Child Treatment Programs: A Randomized Controlled Trial in a Child Welfare Setting in Spain. Psychosocial Intervention, 31(1), 43-58. |
Referencias:
De Paúl, J., Arruabarrena, I., & Indias, S. (2015). Implantación piloto de dos programas basados en la evidencia (SafeCare e Incredible Years) en los Servicios de Protección Infantil de Gipuzkoa (España) [Pilot Implementation of two evidence based programs (SafeCare and Incredible Years) in Child Protection Services in Gipuzkoa (Spain)]. Psychosocial Intervention, 24(2), 105-120.
Fixsen, D. L., Naoom, S. F., Blase, K. A., & Friedman, R. M. (2005). Implementation research: A synthesis of the literature. University of South Florida, Louis de la Parte Florida Mental Health Institute, National Implementation Research Network. |
|