COP Madrid

El pasado 4 de marzo se hizo la entrega de la VI edición de los Premios “9M por las personas desaparecidas 2022”, que convoca la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas – QSDglobal.

El acto se realizó en el antiguo Salón de Sesiones del Senado y estuvo presidido por el Presidente del Senado Ander Gil.

Premio Flor Bellver a la Mejor acción social y de voluntariado

Este Premio, bautizado como Premio Flor Bellver, en honor a la psicóloga que trabajó íntegramente y de forma voluntaria en el ámbito de desaparecidos, recayó en los colegiados y Doctores en Psicología Pablo Santamaría, y Aida de Vicente, por su «valiosa contribución» a través del trabajo «Evaluación de sintomatología postraumática en familiares de personas desaparecidas». Este estudio ha conseguido identificar 29 indicadores de malestar psicológicos, 26 de los cuales, de un nivel alto, extremo, padecen muchos de los familiares de las personas desaparecidas.

De izda a dcha: Aída de Vicente Colomina y Pablo Santamaría, premiados  a la mejor acción social, junto con Amaya Prado.

Premio a la Mejor labor de voluntariado, acción social y protección civil

El Grupo de Trabajo de Intervención Psicológica en Desapariciones del Colegio ha sido galardonado con el Premio “Mejor labor de voluntariado, acción social y protección civil. El Jurado ha reconocido el trabajo continuado y desinteresado en la problemática de las desapariciones que ha realizado el Grupo de Intervención Psicológica en Desapariciones del Colegio en los últimos años.

El Grupo de Trabajo de Intervención Psicológica en Desapariciones (GIPD) se creó en 2017 tiene como objetivo general trabajar para establecer pautas adecuadas de actuación psicológica con los diferentes actores implicados en una desaparición (familias, intervinientes, medios de comunicación…), en las diferentes fases de del proceso (búsqueda y rescate, investigación, localización de la persona desaparecida…), en los diferentes niveles de actuación (prevención, intervención, posvención…) y desde diferentes áreas de especialización (Clínica, Forense, Social…).

Miembros del equipo del GIPD 

Las fotografías del acto pueden verse pinchado aquí.

 

Artículos Relacionados
El COPM elabora videos divulgativos para el apoyo psicológico a personas afectadas por el conflicto bélico en Ucrania
Más de 32.000 profesionales han participado en el año 2021 en el Programa de Formación gratuito del COPM
El COPM crea el Órgano Consultivo de Igualdad y Diversidad
El COPM crea el Órgano Consultivo de Universidades
El Canal YouTube del COPM ha recibido más de medio millón de visitas de 48 países
El COPM presenta a la Consejería de Educación el proyecto “Las necesidades de atención psicológica del alumnado en los centros educativos”