La iniciativa se basa en un programa de promoción del buen uso de las tecnologías de la relación, la información y la comunicación (TRIC) y de prevención de los problemas asociados a sus usos de riesgo, y puede llevarse a cabo tanto en el ámbito de la educación formal (centros educativos) como de la educación no formal (centros juveniles, asociaciones, etc.).
Para su desarrollo, cuenta con una exposición formada por diez paneles que incorporan elementos interactivos, y propone una serie de actividades para trabajar con grupos de preadolescentes de 10 a 12 años, con el fin de reflexionar sobre diversas áreas temáticas relacionadas con el uso de las TRIC.
Tal y como señalan sus autores, el planteamiento y los contenidos se han elaborado con perspectiva de género atendiendo a los diferentes usos de las tecnologías que hacen los y las adolescentes.
Se puede acceder al programa desde la página Web de la DGPNSD o bien directamente aquí:
[des]conectad@s. Pantallas, pantallas, pantallas… ¿Cómo las utilizamos? Guía de Orientaciones para la realización de actividades educativas con niños y niñas de 10 a 12 años
[des]conectad@s. Pantallas, pantallas, pantallas… ¿Cómo las utilizamos? Paneles pósters |