COP Castilla La Mancha

El pasado 6 de febrero, María Dolores Gómez Castillo, decana del COPCLM; María del Mar Aguilar Uceda, secretaria del COPCLM; Alejandro Ruiz Pérez, asesor jurídico del COPCLM y José López Santiago, presidente de la Comisión Nacional de la Especialidad de Psicología Clínica y vicesecretario de Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología, se reunieron con Iñigo Cortázar Neira, Director General de Recursos Humanos del SESCAM, con el objetivo de concretar algunas cuestiones relativas al apoyo por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a la creación de la Especialidad de Psicología Clínica de la Infancia y de la Adolescencia.

Foto: momento de la reunión entre la institución colegial, las sociedades profesionales y la administración autonómica Fuente COPCLM

 

Foto: momento de la reunión entre la institución colegial, las sociedades profesionales y la administración autonómica Fuente COPCLM

En dicha reunión, el Director General trasladó nuevamente el apoyo explícito por parte de la Administración regional, apoyo que es necesario para poder presentar la documentación requerida por el Real Decreto 589/2022, de 19 de julio, por el que se regulan la formación transversal de las especialidades en Ciencias de la Salud, el procedimiento y criterios para la propuesta de un nuevo título de especialista en Ciencias de la Salud o diploma de área de capacitación específica, y la revisión de los establecidos, y el acceso y la formación de las áreas de capacitación específica.

Igualmente, en la reunión se coordinó con la dirección del SESCAM las directrices para poder presentar la solicitud de la petición a nivel ministerial y poder tener por escrito el apoyo de Castilla-La Mancha para la creación de dicha especialidad.

De esta forma, se vuelve a poner sobre la mesa la importancia de los tratamientos psicológicos en la infancia y en la adolescencia como alternativa de primera elección, así como de la trascendencia de atender las necesidades actuales de la población infanto-juvenil, tan acentuadas a raíz de la pandemia.

Artículos Relacionados
Da comienzo el Plan Formativo 2022/2023 del Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha
Emoción, recuerdos y anécdotas, en la conmemoración del XXV Aniversario del COPCLM
La salud mental, eje de la reunión mantenida entre el COPCLM y Ciudadanos
La vicedecana del COPCLM recoge un reconocimiento en nombre de los y las profesionales de la Psicología de Castilla-La Mancha
El COPCLM participa en la campaña solidaria "La Palma en tus manos"
Arranca el plan formativo 2021/2022 del Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha
La Jornada Regional de Psicología y Sociedad del COPCLM, celebrada por primera vez en modo online