Tal y como ha declarado a diferentes medios John Cape, coordinador del estudio, "este meta-análisis pone en evidencia que para el tratamiento de la ansiedad en AP, ha resultado eficaz la terapia cognitivo-conductual (TCC), mientras que para el tratamiento de la depresión y de pacientes con síntomas mixtos de ansiedad y depresión, han demostrado una eficacia similar tanto la TCC, como la terapia de resolución de problemas y el counseling".
Bajo el título Brief psychological therapy is effective in primary care, este meta-análisis sugiere que una modalidad abreviada de la terapia cognitivo-conductual, el counseling y la terapia de resolución de problemas pueden aplicarse exitosamente en Atención Primaria. De hecho, en los servicios de Atención Primaria de Reino Unido, desde hace unos años, se ha incorporado un programa de terapia cognitivo-conductual de 6 sesiones de duración, para el abordaje de los problemas de depresión y ansiedad.
Según los autores de la investigación, este tipo de terapias breves pueden introducirse fácilmente en la rutina diaria de los servicios de AP y ser beneficiosas en relación a su eficacia, aunque el tamaño del efecto es inferior si se comparan con los tratamientos cognitivo-conductuales estándar, de más larga duración, que suelen aplicarse en los servicios especializados.