La mediación constituye una vía efectiva para liberar a los tribunales de casi medio millón de litigios al año y descongestionar la saturación de casos en España, como ponen de manifiesto los datos del Consejo General del Poder Judicial referidos al año 2013, cuando en España se ingresaron más de 1,6 millones de causas civiles o mercantiles. Para IDM, la utilización masiva de la mediación como proceso previo reduciría la entrada de casos en casi un 30%.
Estos instrumentos de resolución, habituales desde hace años en otros países tanto de Europa como del resto del mundo, se han confirmado como alternativas eficientes que, además, reducen considerablemente el tiempo y costes que implica una confrontación ante la Justicia y pueden conseguir soluciones más satisfactorias para las partes.
Los datos del último informe de la Comisión Europea para la Eficiencia de la Justicia, recogen que la Justicia española tarda una media de un año y dos meses en solucionar, en primera instancia, los asuntos que llegan a los tribunales civiles, mercantiles y administrativos. Frente a ello, el plazo medio en que se resuelven los conflictos a través de la Mediación es de entre tres y cinco semanas, y su efectividad alcanza el 70%.
En referencia a los costes económicos soportados por las partes en conflicto, una mediación puede reducir hasta en un 90% el precio que tiene un juicio medio. Teniendo en cuenta las tasas judiciales y los honorarios de abogados y procuradores, la UE establece el coste medio de un juicio civil en 4.007 euros para cada una de las partes, frente a los 320 euros que le costaría a cada parte resolver sus conflictos a través de la Mediación.
Para IDM, “la Mediación es una solución complementaria a las vías de justicia tradicional que permiten a particulares y empresas tener un marco jurídico estable y avanzar hacia una sociedad más justa”.
Además el COPM ha programado la realización de un ciclo de conferencias “El psicólogo en Mediación 2015, oportunidades laborales y formación”, que tiene como objetivos, entre otros, hacer patente las competencias del psicólogo en el ámbito de la Mediación, y para ello desarrollar y divulgar entre profesionales y el público en general todo lo relacionado con esta. |