Nueva guía para cuidadores de personas con depresión
12 Jun 2017
La Federación Europea de Asociaciones de Familias de Personas con Enfermedad Mental (EUFAMI-European Federation of Associations of Families of People with Mental Illness) -una organización internacional sin ánimo de lucro orientada a mejorar la atención y el bienestar de las personas con trastorno mental-, ha publicado una guía dirigida a cuidadores implicados en la atención de personas con depresión. Tal y como indica el documento, la depresión es una condición compleja con una amplia mezcla de síntomas -emocionales, físicos, cognitivos y sociales-, que puede afectar a las personas de diferentes maneras. Ante esto, subraya la importancia de la prevención, el tratamiento y la recuperación, poniendo de relieve su eficacia cuando se da un esfuerzo colaborativo en el que participan pacientes, su familia, amigos, proveedores de servicios, profesionales de la salud y empleadores. Concretamente, los cuidadores informales desempeñan un rol clave en la atención a las personas y/o familiares con depresión. |
| ||
Sin embargo, este papel tiene un impacto considerable en sus propias vidas: invierten en el desempeño de su tarea como cuidadores una media de 22 horas semanales (equiparable a un trabajo a tiempo parcial), normalmente de forma ininterrumpida, y su salud, tanto física como mental, puede llegar a verse comprometida. Por este motivo, EUFAMI ha elaborado la guía titulada Caring for someone with depression: caring for two? (cuidando a alguien con depresión, ¿cuidando de dos?), donde recomienda una serie de pasos para ayudar a los cuidadores a aprender de cuidar de sí mismos tanto como a su ser querido. A continuación, recogemos las recomendaciones que el documento ofrece para aprender a cuidar bien de uno mismo: En primer lugar, ponerse la máscara de oxígeno antes de ayudar a los demás
La guía completa puede descargarse directamente desde la página Web de Eufami o bien a través del siguiente enlace: |