Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid ha llevado a cabo el primer estudio que analiza longitudinalmente los diferentes efectos del afecto positivo, el afecto negativo y el bienestar evaluativo sobre la mortalidad en una muestra muy grande, con el objetivo de evaluar la asociación entre el bienestar y la mortalidad, así como de analizar si esta asociación es diferente en personas con y sin depresión.

Para ello evaluó una muestra de 4.753 personas, cuantificando la cantidad de tiempo que pasaban sintiendo emociones positivas y negativas a lo largo del día (aplicando una versión abreviada del Day Reconstruction Method de Kahneman), además de medir otras variables como la satisfacción con la vida o la sintomatología depresiva. Después de 3 años se realizó un seguimiento para averiguar cuáles de estas personas habían fallecido.

Según los resultados obtenidos en el estudio, todas las variables de bienestar mostraron, por separado, una relación estadísticamente significativa con la mortalidad, después de ajustar los factores de edad, género y años de educación. Sin embargo, después del ajuste del estado de salud y otros factores de estilo de vida, sólo el afecto positivo permaneció asociado con la disminución del riesgo de mortalidad, y solamente entre los individuos sin depresión.

En resumen, se ha observado que son las emociones positivas que experimentamos a lo largo del día las que están relacionadas con una mayor longevidad, y no la satisfacción general con la vida. Además, esta asociación sólo se da en personas sin depresión. Por esta razón los autores proponen realizar intervenciones terapéuticas más centradas en el fomento de emociones positivas, en los pacientes con esta patología.

Referencia:

Martín-María, N.; Caballero, F.F.; Olaya, B.; Rodríguez-Artalejo, F.; Haro, J.M.; Miret, M. y Ayuso-Mateos, J.L. (2016). Positive Affect Is Inversely Associated with Mortality in Individuals without Depression. Frontiers in Psychology. DOI: 10.3389/fpsyg.2016.01040.

Artículos Relacionados
Carmelo Vázquez traspasa la presidencia de la IPPA a Barbara Fredrickson, tras dos años de mandato
Efectos del trabajo sobre el Bienestar del Empleado, nuevo informe
Nueva guía para cuidadores de personas con depresión
Beneficios de implementar Programas para la Salud y el Bienestar en el ámbito laboral
Para cambiar algo, primero hay que medirlo: Bienestar infantil en España 2016 (UNICEF)
Para ser feliz no basta sólo con el dinero - Informe Mundial de Felicidad 2017
España sigue bajando puestos en el ranking mundial de bienestar de las personas mayores
Dar prioridad al bienestar de los niños es invertir en la felicidad futura – Informe Mundial de la Felicidad 2015
El 75% de los trabajadores dice no sentirse feliz con su situación laboral
Es necesario invertir en Salud Mental, si queremos un mundo más feliz - Wold Happiness Report 2013