Salud y calidad de vida desde la discapacidad intelectual, nueva guía
16 Nov 2017
Las personas con síndrome de Down cuentan con recursos para afrontar con relativo éxito su vida cotidiana, si bien en ciertos aspectos carecen de autonomía suficiente y aún precisan de la ayuda de terceros. Esta es una de las conclusiones de la nueva guía Salud y Calidad de Vida desde la Discapacidad Intelectual (Síndrome de Down), publicada por la Federación Española de Síndrome de Down (DOWN ESPAÑA), que recoge los resultados del primer estudio sobre este ámbito temático, realizado por Fundación Sanitas (dentro de su Programa Discapacidad), junto con Down España y la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS). Dicho estudio, enmarcado dentro de las recomendaciones y directrices de la Unión Europea y del Plan de Acción para personas con síndrome de Down, pretende conocer con mayor precisión la realidad, las necesidades y las condiciones sociosanitarias relacionadas con la calidad de vida de estas personas en diferentes Comunidades Autónomas, incorporando su visión al respecto y la de sus familias. |
| ||
Para tal fin, los autores del estudio contaron con la participación voluntaria de 868 personas mayores de 16 años con síndrome de Down, que fueron contactadas desde las distintas asociaciones provinciales pertenecientes a Down España, y se analizaron 709 cuestionarios respondidos por familiares. A continuación, resumimos las conclusiones recogidas en la guía, estructurándolas en base a los diferentes aspectos referidos a la calidad de vida de este colectivo:
Con respecto a la concordancia entre las perspectivas de los participantes y sus familiares, los resultados revelan cierta concordancia entre ambos puntos de vista, hallando similitudes con respecto a la percepción y satisfacción con la calidad de vida de las personas con síndrome de Down. Por el contrario, se observa un menor acuerdo entre familias y personas con síndrome de Down en relación con las áreas de ocio y tiempo libre, salud y autoestima, y hábitos saludables. A tenor de los resultados, el estudio concluye recordando que, si bien es cierto que, generalmente, las personas con síndrome Down, son personas que están contentas, alegres y satisfechas consigo mismas, con todo lo que reciben y tienen, no es menos cierto que todavía se les puede dar más y pueden exigir más de la sociedad en la que viven, e incluso de sí mismas. La guía puede descargarse desde la página Web de DOWN ESPAÑA, o bien directamente a través del siguiente enlace: Salud y calidad de vida desde la discapacidad intelectual, nueva guía |