A este respecto, el Grupo Parlamentario hace hincapié en la importancia de que las empresas del sector y las compañías de publicidad conozcan la influencia que tienen los juguetes en la igualdad de género y en el desarrollo de roles en la vida adolescente y adulta, y subraya la trascendencia de que la publicidad de este tipo de productos sea más neutral, centrada en el producto, más que en la persona que debe utilizarlo o la estimulación conductual que debe producir.
Considerando que el fomento de la igualdad de género es una tarea compartida de todos, especialmente de aquellos que tienen influencia en los niños y niñas desde edades tempranas, Ciudadanos ha propuesto su iniciativa a través de la cual insta al Gobierno a:
“1. Promover, en colaboración con las Comunidades Autónomas, una campaña de concienciación efectiva en los centros educativos contra los roles asignados a los juguetes y actividades de ocio por género, a la que pudieran asistir también los progenitores, y que sirviera de impulso para normalizar la libre elección de juguetes y actividades de ocio de nuestros menores, contribuyendo a romper estereotipos establecidos por sexo, potenciar el talento en cualquier profesión y favorecer la felicidad y la libre elección de los menores.
2. Trasladar a la industria juguetera la necesidad de que los anuncios y promociones de juguetes, especialmente de cara a las campañas navideñas, eviten la discriminación por género y fomentar la igualdad entre niños y niñas.”
La PNL ha quedado pendiente de debate en la Comisión de Educación y Deporte, en la de Igualdad y en la de Derechos de la Infancia y la Adolescencia, y se encuentra disponible en la página Web del Congreso o bien directamente a través del siguiente enlace (pág. 5):
Proposición no de Ley sobre los roles asignados a juguetes en centros escolares y publicidad |