La Moción hace hincapié, en línea con “los profesionales especializados en el tema“, en la necesidad de que la ludopatía figure en todos los planes de prevención y tratamiento de drogodependencias y conductas adictivas, al considerarse un problema de salud.
Señalando que, en la actualidad, es la Dirección General de Ordenación del Juego (órgano dependiente del Ministerio de Hacienda) quien realiza los estudios de prevalencia de trastorno del juego y el observatorio, y, recordando nuevamente que los trastornos del juego suponen un problema sociosanitario, el Grupo Podemos considera que deberían ser las administraciones sanitarias, las responsables de tutelar cualquier estudio sobre la incidencia y/o prevalencia sobre ludopatía, para, una vez obtenidos los resultados, aplicar las medidas correctoras para su solución.
Por ello, propone su Moción, a través de la cual la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas insta al Gobierno a realizar las reformas legales oportunas para que los estudios de prevalencia del trastorno de juego y el observatorio sobre ludopatía se lleven a cabo, desde el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en el seno del Consejo interterritorial de Salud, en coordinación con los servicios de salud de las Comunidades Autónomas.
Asimismo, pide que todas las reformas y seguimientos se emprendan con la participación de las organizaciones profesionales y científicas y organizaciones de personas afectadas por ludopatía.
La iniciativa se encuentra disponible en la página Web del Boletín del Congreso, o bien directamente a través del siguiente enlace:
Moción sobre medidas para emprender las recomendaciones derivadas de los estudios de prevalencia del trastorno del juego y el observatorio sobre ludopatía |