Con motivo de este día, la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (European Federation of Psychologists's Associations-EFPA) ha emitido el siguiente comunicado, a través del cual pone de manifiesto la importancia de la ciencia psicológica en el apoyo a la Paz y el Desarrollo:
“El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo destaca el rol clave que desempeña la ciencia en la sociedad y la necesidad de involucrar al público en general en debates sobre cuestiones científicas emergentes. La Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA) respalda esta declaración.
La ciencia psicológica puede ayudar a cerrar la brecha entre la división, el tribalismo y la polarización y puede contribuir a la resolución de conflictos, combatir el pensamiento grupal e incrementar el contacto entre los diferentes grupos involucrados en las guerras y los conflictos.
La ciencia psicológica puede contribuir significativamente durante tiempos turbulentos. Hay muchos ejemplos en la historia, en los que la mala comprensión de otras perspectivas alternativas y la falta de contacto han instigado y escalado la guerra y el conflicto. La Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA) tiene como objetivo resaltar la relevancia y el uso del conocimiento psicológico, de la teoría y de las prácticas, para fomentar y mejorar la comunicación abierta y sincera y el contacto entre grupos separados y polarizados.
La EFPA insta a políticos, legisladores de políticas y a las agencias influyentes, a que se comuniquen con la comunidad científica en general, y, específicamente, con los psicólogos científicos, para ayudar a proporcionar enfoques basados en la evidencia orientados a abordar estos problemas difíciles."