El pasado mes de enero, el Grupo Parlamentario Popular registró a la mesa del Congreso de los Diputados una serie de preguntas para su respuesta por escrito para conocer las medidas previstas por el Gobierno para incrementar el trabajo que se realiza en la prevención, la detección y el tratamiento de los problemas de salud mental.

En su exposición de motivos, el PP puso de relieve las diversas demandas que han venido realizando al Ejecutivo las distintas organizaciones relacionadas con la discapacidad, y que subrayan la necesidad de ampliar la ratio de profesionales de la Psicología, la Psiquiatría y la Enfermería de salud mental, procurando la inclusión de la Psicología Clínica en Atención Primaria, impulsando la lucha contra el suicidio y apostando aún más, por la inclusión laboral de las personas con discapacidad psicológica y social, y por programas específicos para la infancia, las personas mayores y la violencia de género.

Foto: lalesh aldarwish Fuente: pexels Fecha descarga: 17/03/2020

Dado lo anterior, el Grupo Popular preguntaba al Gobierno si tenía previsto incrementar el trabajo que realiza la prevención, la detección y el tratamiento de los problemas de salud mental mediante el desarrollo de las medidas expuestas en el párrafo anterior.

La respuesta del Ejecutivo, se materializa tan solo un mes después, y, en ella, adelanta la intención del Ministerio de Sanidad de someter este asunto a la consideración de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud para que los servicios de Salud de las Comunidades Autónomas “tengan en cuenta la importancia de incrementar la dotación de profesionales de la Psicología, especialmente en Atención Primaria.

Para acceder tanto a la pregunta como a la respuesta, pincha los siguientes enlaces:

Pregunta sobre medidas previstas para incrementar el trabajo que se realiza en la prevención, la detección y el tratamiento de las enfermedades mentales

Contestación sobre medidas previstas para incrementar el trabajo que se realiza en la prevención, la detección y el tratamiento de las enfermedades mentales

Artículos Relacionados
Un nuevo estudio avala los beneficios de incorporar psicólogos clínicos en Atención Primaria
Noruega implanta con éxito servicios psicológicos en Atención Primaria
Potenciar la Psicología clínica: entre los objetivos del nuevo Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria
La OCU pide que se incorporen psicólogos clínicos en Atención Primaria
El Defensor del Pueblo pide que se incremente la atención psicológica en el SNS