Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Máster Universitario
Certificado Europeo de Psicología
Focad nuevos cursos 2015

La OMS advierte del estigma de la salud mental en muchas partes del mundo

A medida que los migrantes y los refugiados se vuelven más vulnerables al riesgo de desarrollar enfermedades transmisibles y no transmisibles en comparación con la población de acogida, es necesario que tengan acceso lo más temprano posible a servicios sanitarios de calidad, en iguales condiciones que el resto de la población. Esta es la mejor manera de salvar vidas y de reducir los costes de tratamiento, así como de preservar la salud de los ciudadanos. Con esta afirmación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presenta su nuevo informe sobre la salud de los refugiados y los migrantes en la Región de Europa. El documento, preparado en colaboración con el Instituto Nacional de Salud, Migración y Pobreza de Italia (INMP), resume los datos (…)

Cómo evitar el efecto de imitación en la comunicación de noticias sobre suicidio, manual de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) han publicado el manual Prevención del suicidio: un recurso para los profesionales de los medios de comunicación. Se trata de una actualización de un documento previo publicado por la OMS en el año 2000, a través del cual se pretenden difundir buenas prácticas en la elaboración de noticias y otros informes relacionados con esta problemática. El manual está dirigido tanto a los grupos sociales que trabajan (…)

¿Qué sabemos de los efectos del cannabis y su tratamiento? - informe de la OMS y la PAHO

Se estima que en todo el mundo hay aproximadamente 13,1 millones de personas dependientes del cannabis, siendo esta sustancia la droga ilegal que más se utiliza a nivel mundial. Así lo establece el reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Pan American Health Organization (PAHO), titulado Efectos sociales y para la salud del consumo de cannabis sin fines médicos. La publicación, elaborada por un conjunto de expertos en el ámbito, recoge la evidencia científica disponible hasta el momento (…)

El reto del equilibrio en pacientes con doble patología

La intervención con programas de tratamiento emocional breve, aspira a ser un reto, si lo que se pretende es una recuperación progresiva y mantenida en el tiempo. Aunque, pueda parecer utópico, el lograrse a medio plazo (seis meses), no es inalcanzable a lo largo del tiempo (un año). Sin embargo, ¿Entonces sería posible, que las personas con patología dual (PD) trastorno de adicciones y trastorno mental lo consiguieran? Aquí, puede plantearse controversia. Por un lado, estarían los profesionales que lo considerarían con gran dificultad su realización y no llevarse a la práctica, y por otro (…)

Aumentan los problemas de salud mental entre los estudiantes universitarios, según un informe

23 de febrero: Día del patrón de la Psicología, Juan Huarte de San Juan

Guía para evitar el ciberbullying

Cantabria aprueba la Ley de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad

Nueva Agenda escolar coeducativa 2018-2019

Se inicia la XII Edición de la Winter School del Máster Erasmus Mundus en Work, Organization y Personnel Psychology (WOP-P)

Eficacia de los procesos de Psicología Coaching

El COPPA estrena su plataforma de formación online

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

¿Este revolucionario libro explica el “porqué” y el “cómo” de la TMC, una innovadora modalidad de terapia cognitivo-conductual con una creciente base de evidencia empírica (…) Adrian Wells

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.