Regresar a la Home
Síguenos en:  
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss  
 
Infocop Online
Pon aquí tu Publicidad
Focad nuevos cursos 2012/2013 Certificado Europeo de Psicología

El futuro de la regulación de la Psicología y las razones de un recurso – Editorial Enero-Marzo 2015

En primer lugar permítanme que distinga, como hace la normativa actual vigente en España, entre la regulación de una profesión y la regulación de un título, ya que, aunque ambos conceptos están estrechamente relacionados, no son sinónimos e identificarlos lleva a frecuentes confusiones.La regulación de una profesión exige una ley estatal, que además debe definir las funciones y en su caso, las competencias atribuidas. La iniciativa legislativa para promover la regulación profesional corresponde al Ministerio correspondiente, aunque obviamente requiere la aprobación del Gobierno y del Parlamento. Una vez regulada una profesión queda por definir la forma de acceso que, en muchos casos (...)

Expertos en Salud Mental de Reino Unido, preocupados por los recortes en los Servicios de Salud mental Infanto-juvenil

Profesionales expertos en Salud Mental de Reino Unido han manifestado, nuevamente, su inquietud ante los recortes acaecidos en los Servicios de Salud Mental Infanto-juvenil (CAMHS-Children and Adolescent Mental Health Services), donde vienen desarrollando su labor.Así lo ha señalado en su página Web la Sociedad Británica de Psicología (BPS-British Psychological Society) para hacerse eco, una vez más, de las principales consecuencias derivadas de las reformas que, en los últimos años, se han llevado a cabo en el (...)

Víctimas adolescentes que se defienden con violencia relacional en la escuela: el rol de la soledad y el género

La escuela es uno de los contextos donde los jóvenes pasan gran parte de su tiempo y donde ocurren, en ocasiones, comportamientos de tipo violento. Un adolescente violento en la escuela puede utilizar tanto conductas violentas manifiestas en forma de golpes, insultos o motes, como conductas violentas relacionales a través de la exclusión social, difundir rumores o impedir la inclusión de la víctima en un grupo. Ante estos ataques violentos, las víctimas pueden reaccionar de formas diversas: mientras algunas optan (...)

La influencia del ciclo vital en los trastornos de personalidad

Un reciente artículo publicado en la revista The Lancet, de febrero de 2015, realiza una revisión sobre la importancia del análisis de los trastornos de personalidad a lo largo del ciclo vital. El artículo subraya la importancia del reconocimiento de cómo el trastorno de personalidad se relaciona con la edad y la fase de desarrollo, ya que esta perspectiva puede mejorar considerablemente la atención que se presta a los pacientes con esta sintomatología. Según señalan los autores, a menudo, los clínicos y facultativos pasan por alto la importancia y la influencia que tienen los trastornos de personalidad (...)

Guía para promocionar servicios de salud mental y bienestar "amigables" para jóvenes

#Descubre, no bloquees tu salud mental – Nuevo programa de FEAFES

Obituario: Raymond Fowler

El decano del COP Andalucía Oriental ha sido elegido presidente de la Unión Profesional de Granada

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Cómo darse de baja de la edición impresa de las revistas del COP

Decían los antiguos que la melancolía era una enfermedad, la “enfermedad melancólica” (…) Ernesto López Méndez y Miguel Costa Cabanillas

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.