Regresar a la Home
Síguenos en:  
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss  
 
Infocop Online
Pon aquí tu Publicidad
Escuela de Postgrado Universidad Europea Focad nuevos cursos 2012/2013

El NIMH reconoce las limitaciones de los antipsicóticos a largo plazo y avala la terapia cognitivo-conductual

La medicación antipsicótica puede resultar contraproducente a largo plazo. Así lo ha manifestado recientemente el psiquiatra Thomas Insel, director del Instituto Nacional de Salud Mental de EE.UU. (National Institute of Mental Health - NIMH), -la agencia de investigación biomédica en salud mental más importante de todo el mundo-, quien ha señalado además que el NIMH apoya la investigación que se centre en programas de intervención en psicosis que combinen la educación familiar, el apoyo en el empleo y la terapia cognitivo-conductual, que han demostrado una “eficacia total en la reducción de la probabilidad de recaídas, el aumento de la capacidad de funcionamiento en la vida diaria (...)

Informe de la OMS sobre la epidemia mundial de tabaquismo, 2013

Dos tercios de la población mundial continúan expuestos a los riesgos asociados al consumo de tabaco. Esta es una de las conclusiones del último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la Epidemia Mundial de Tabaquismo -2013, donde se analiza la implantación de las medidas recomendadas por la OMS para reducir el impacto del consumo de tabaco de la población.Tal y como se recoge en el texto, publicado el mes de junio, el tabaco constituye la principal causa de las muertes prevenibles (...)

Directrices de la OMS para la atención de la salud mental tras los eventos traumáticos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el pasado 6 de agosto un nuevo protocolo y directrices clínicas destinadas a los trabajadores sanitarios, para el tratamiento eficaz de las repercusiones de los traumas y la pérdida de seres queridos en la salud mental de adultos y niños.El objetivo de este nuevo protocolo, publicado conjuntamente con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), es que el personal de atención primaria pueda ofrecer apoyo psicosocial básico a los refugiados (...)

Claves para manejar la depresión en el ámbito laboral: Día Europeo de la Depresión

Esta semana se ha celebrado el Día Europeo de la Depresión, fecha elegida por la European Depression Association (EDA) con el objetivo de realizar un llamamiento internacional sobre la necesidad de una mayor sensibilización de esta patología y de promoción de los recursos necesarios para poder hacer frente a la importante carga asistencial que supone esta enfermedad dentro de los sistemas públicos de sanidad europeos.En la actualidad, la depresión constituye el problema de salud mental (...)

La adolescencia en contextos familiares en situación de riesgo psicosocial. La necesidad de intervención desde los Servicios Sociales

Se crea la primera línea de teleasistencia psicológica para trabajadores

Guía para fomentar hábitos saludables en familia

Según un estudio los niños tienen limitada la memoria de trabajo visual

El dolor irruptivo oncológico o la Cenicienta revelada

El COP Tenerife avalará la formación en Terapia Gestalt de sus colegiados/as

Inaugurado el II Ciclo de encuentros con la psicología "5 problemas, 5 respuestas"

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Cómo darse de baja de la edición impresa de las revistas del COP

La gente sufre. No se trata solo de que sienta dolor físico; el sufrimiento es mucho más que eso. Los seres humanos tienen que vivir también con el dolor psíquico que experimentan: con sus emociones y pensamientos negativos (...) Steve C. Hayes

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.