Regresar a la Home
Síguenos en:  
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss  
 
Infocop Online
Pon aquí tu Publicidad
Certificado Europeo de Psicología Focad nuevos cursos 2012/2013

Mitos y realidades sobre el modelo biomédico en salud mental

Brett J. Deacon, profesor de Psicología de la Universidad de Wyoming (EE.UU.), ha publicado un artículo en el que revisa la validez y la utilidad del modelo biomédico en salud mental, así como las consecuencias de este enfoque para la investigación y práctica en psicoterapia. El artículo, publicado en el número 33 de la revista Clinical Psychology Review, recoge toda la evidencia científica disponible hasta la fecha en este campo, concluyendo la necesidad de iniciar urgentemente un diálogo “honesto y público” para reconsiderar la utilidad de otras aproximaciones biopsicosociales en salud mental, frente al enfoque biomédico, dados sus pobres o inexistentes resultados. Tal y como explica B.J. Deacon, desde hace más de 30 años la aproximación (...)

Tratamiento psicológico de la emesis anticipatoria

Las náuseas y vómitos (emesis) producidos por la quimioterapia y la radioterapia pueden afectar significativamente la calidad de vida de los pacientes con cáncer. Suelen aparecer en un 20-30% de los pacientes y son uno de los efectos secundarios más temidos. Pueden ser agudos, durante las primeras veinticuatro horas tras la administración de quimioterapia, o tardíos, hasta 2-3 días después.Un tipo especial de emesis son las náuseas y vómitos anticipatorios. Se trata de una respuesta condicionada que aparece en el 25% de los pacientes antes de recibir el ciclo de quimioterapia ya que se basa en (...)

Pautas de actuación de los centros escolares para alumnos con cáncer

La Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (AFANION), en colaboración con la Fundación ONCE, ha editado la guía Vivir aprendiendo: protocolo de actuación para alumnos con cáncer.El objetivo de este manual es ayudar a los profesionales sanitarios y de la educación a coordinar su intervención con niños y niñas enfermos de cáncer y ofrecer una serie de orientaciones a los centros educativos, para que puedan atender eficazmente las necesidades de los alumnos con cáncer y sus (...)

Guías de ayuda para la prevención del suicidio, de la Consejería de Sanidad de la CAM

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha editado la Guía de autoayuda. Prevención del suicidio ¿Qué puedo hacer?La guía pretende servir de ayuda a las personas que presenten ideación suicida, proporcionando información y recursos para aprender a identificar las señales de alerta ante el riesgo de conducta suicida y establecer planes de seguridad.El suicidio se ha convertido en los últimos años en una de las principales causas de fallecimiento en nuestro país, de manera que, en el año 2008, el número de (...)

Reuniones, actos y grupos de trabajo en los que ha participado el COP

"Alzheimer, ¿qué tiene el abuelo?"-Nuevo cuento FAROS

Abierto el plazo de entrega de trabajos para la III Edición del Premio Nicolás Seisdedos

El COP Madrid colabora con la Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles

El COPLP entrega los diplomas a los alumnos de la I edición del Máster en Mediación

El COP Gipuzkoa celebró una cena de la psicología por su 11º aniversario

El decano del COP Madrid comparece en la Asamblea de Madrid

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Cómo darse de baja de la edición impresa de las revistas del COP

Este libro es una propuesta de estilo para la intervención de tutores y orientadores basándose en los principios de la Psicología de Aceptación y Compromiso (…) Ramiro J. Álvarez

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.