Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aqu& iacute; tu Publicidad
Focad nuevos cursos 2019

Proyecto de Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia

El Consejo de Ministros ha aprobado este pasado martes 9 de junio remitir a las Cortes Generales el Proyecto de Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia. Esta nueva ley pretende mejorar la respuesta de protección a los niños y adolescentes en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño y está orientada al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030, en particular el Objetivo 16 ("Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas") y la meta 16.2 ("Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños"). Tal y como informa el Gobierno en una nota de prensa (…)

El rol esencial de la Psicología en la prevención del COVID-19

La Psicología es crucial para reducir la propagación del Covid-19, al ayudar a comprender y cambiar el comportamiento y anticipar las respuestas de las personas a los cambios en las políticas y directrices. El comportamiento es clave para prevenir la infección y mejorar los resultados.Para optimizar las políticas y la comunicación, los psicólogos recomiendan:1. Minimizar el "yo" y enfatizar el "nosotros". Crear un punto de vista colectivo, utilizando mensajes que resalten cómo podemos cuidarnos unos a otros, en lugar de cómo puede cuidarse una persona a sí misma (…)

Recomendaciones para la toma de decisiones con apoyo de las personas con discapacidad, informe de MHE y ENNHRI

Mental Health Europe (MHE) y la Red Europea de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (ENNHRI) han publicado un informe conjunto sobre la toma de decisiones con apoyo para las personas con discapacidad y sus implicaciones a nivel teórico y práctico. El informe ofrece vías para que las personas con discapacidad, sobre todo, con discapacidad por causas de salud mental, puedan ejercer su capacidad jurídica en vez de tener que recurrir a restricciones a este derecho (…)

Consecuencias neurológicas y en la salud mental de la infección por coronavirus, revisión sistemática

La confusión o el delirio es un síntoma común en las personas hospitalizadas por una infección por coronavirus durante la fase aguda de la enfermedad y uno de cada 3 pacientes presenta trastornos de depresión y ansiedad. Estas son algunas de las conclusiones de una revisión sistemática publicada recientemente en la revista The Lancet.Los autores de la publicación han revisado los resultados de un total de 72 estudios sobre las consecuencias a nivel neurológico (…)

Los estereotipos de género y la inteligencia emocional determinan la manera de afrontar los conflictos de pareja en hombres y mujeres

Se presenta un Proyecto de Ley en Canadá para prohibir las terapias de conversión sexual

Señales de alarma de Trastornos del Espectro del Autismo durante el primer año de vida

Guía de cuidado y autocuidado para las personas que trabajan en el ámbito de la salud mental

Un nuevo estudio analiza la eficacia a largo plazo de la terapia cognitivo-conductual para los trastornos de ansiedad

Rectificación de comunicados anteriores

El COPM se solidariza con los más vulnerables haciendo una donación al Banco de Alimentos de Madrid

El COPCLM elabora un vídeo para hacer un llamamiento al comportamiento responsable

Profesionales del COPPA intervienen en el programa de televisión Salud Asturias especial COVID-19

Recomendaciones psicológicas para pacientes de reproducción asistida ante la situación de crisis provocada por el coronavirus y el reinicio de los TRA

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Esta obra presenta una guía de actuación concreta frente a un problema complejo: el acoso escolar, y, al mismo tiempo, ofrece respuestas a las preguntas más frecuentes que suscita el tema (…) Jerónima Teruel Romero

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.