Regresar a la Home
Síguenos en:  
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss  
 
Infocop Online
Pon aquí tu Publicidad
Focad nuevos cursos 2012/2013 Certificado Europeo de Psicología

La prevención del suicidio, un imperativo mundial – Informe de la OMS

Hoy, 10 de septiembre, la Asociación Internacional de Prevención del Suicidio (International Association for Suicide Prevention- IASP), junto con la Federación Mundial de la Salud Mental (World Federation for Mental Health) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), celebran el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con el objetivo de priorizar la importancia del desarrollo de políticas nacionales encaminadas hacia la prevención de este problema, que se ha convertido en una seria amenaza para la salud pública mundial. Coincidiendo con la celebración de este día, la OMS ha dado a conocer los resultados del informe Preventing suicide – a global imperative (La prevención del suicidio, un imperativo mundial) (…)

Aprobada una PNL relativa a la coordinación sociosanitaria en el abordaje de las adicciones

“La plena coordinación de la asistencia sanitaria y los servicios sociales es un objetivo prioritario para el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad”. Bajo esta afirmación, el 25 de marzo, el Partido Popular presentaba ante la Comisión Mixta Congreso-Senado para el Estudio del Problema de las Drogas, una Proposición No de Ley relativa a la coordinación sociosanitaria en el abordaje de las adicciones. Esta iniciativa se sometió a debate y votación ante dicha Comisión (…)

Síndrome de Asperger. Guía práctica para la intervención en el ámbito escolar

La Asociación Sevillana de Síndrome de Asperger ha publicado la guía Síndrome de Asperger. Guía práctica para la intervención en el ámbito escolar. El manual, dirigido a profesores y orientadores, proporciona las claves para identificar posibles con alumnos con Síndrome de Asperger, y recomendaciones prácticas para mejorar su adaptación al entorno escolar. El Síndrome de Asperger, aunque relativamente común (se estima que entre 3 y 7 de cada 1.000 niños lo presenta) (…)

Actitudes, creencias y ansiedad ante la muerte, en el personal de salud

Hablar del tema de la muerte resulta muy complejo dentro del sistema de salud, principalmente en aquellos servicios de atención a pacientes con enfermedades crónicas en fases avanzadas, ya que no solo se debe considerar el proceso del morir en términos biológicos sino como un proceso multidimensional en que deben considerarse factores psicosociales, económicos y culturales. Los profesionales de la salud inevitablemente enfrentan sus propias limitaciones personales y profesionales (…)

Enfermedad crónica: satisfacción vital y estilos de personalidad adaptativos

Base de datos sobre salud y seguridad laboral de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Convocatoria de candidaturas del Premio Comenius para Jóvenes Psicólogos 2015

Convocatoria de candidaturas para el premio Aristóteles 2015

El COP Madrid firma un Convenio con la Fundación Marathon

El COPCLM ofrecerá asistencia psicológica a menores víctimas de violencia de género

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Cómo darse de baja de la edición impresa de las revistas del COP

¿Cuándo es el mejor momento para quitar el pañal a mi hijo? ¿En verano? ¿Se lo quito de golpe o poco a poco? ¿Cómo sé que se encuentra preparado? Si se hace pis encima, ¿se lo vuelvo a poner?Con frecuencia, los padres no saben (…) Teresa Rosillo Aramburu

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.