Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aquí tu Publicidad Solución para la Psicología ¡YA!

DESTRUYENDO LOS MITOS SOBRE LOS DIAGNÓSTICOS Y LOS PSICOFÁRMACOS EN SALUD MENTAL

La publicación The New York Review of Books, especializada en la revisión de libros y obras recientes, ha editado una interesante y aguda reflexión sobre la imparable creación de categorías diagnósticas de trastornos mentales y el aumento del consumo de psicofármacos a escala mundial. Marcia Angell, autora de los artículos titulados The Epidemic of Mental Illness: Why? (La epidemia de la enfermedad mental: ¿por qué?) y The Illusions of Psychiatry (Los engaños de la psiquiatría), reflexiona sobre la validez de la teoría que reduce la explicación de los trastornos mentales simples desequilibrios bioquímicos y sobre los intereses de la industria farmacéutica en perpetuar este modelo y en ampliar (...)

IRVING KIRSCH Y LA CAÍDA DEL MITO DE LOS ANTIDEPRESIVOS

Irving Kirsch y su equipo de investigación, al que Infocop tuvo la ocasión de entrevistar hace un par de años (ver entrevista aquí: https://www.infocop.es/view_article.asp?id=1839), han sido los artífices de una prometedora y provocadora línea de investigación que ha puesto en tela de juicio la eficacia de los antidepresivos y que ha revolucionado la interpretación de los resultados de la literatura científica en depresión, cuestionando seriamente los modelos de enfermedad mental y la práctica médica habitual, basada exclusivamente en la intervención farmacológica para este tipo de pacientes. Irving Kirsch en su libro; The Emperor’s New Drugs: Exploding the Antidepressant Myth (...)

ROBERT WHITAKER Y LOS EFECTOS NOCIVOS DE LOS PSICOFÁRMACOS

El libro de Whitaker, Anatomy of an Epidemic: Magic Bullets, Psychiatric Drugs, and the Astonishing Rise of Mental Illness in America (Anatomía de una epidemia: panaceas, psicofármacos y el impactante ascenso de la enfermedad mental en EE.UU.) es más extenso y polémico que el libro de Irving Kirsch, tal y como subraya Marcia Angell, periodista del New York Review of Books, en la revisión que hace de su obra (The Epidemic of Mental Illness: Why?). Whitaker analiza todas las enfermedades mentales, no sólo la depresión y, si bien Kirsch concluye que los antidepresivos probablemente no son más eficaces que el placebo (...)

DANIEL CARLAT Y LA ALIANZA ENTRE LA PSIQUIATRÍA Y LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

Daniel Carlat, conocido psiquiatra de EE.UU., en su obra titulada Unhinged: The Trouble with Psychiatry—A Doctor’s Revelations About a Profession in Crisis (Los trastornados: El problema con la psiquiatría- las revelaciones de un médico relacionadas con una profesión en crisis), aporta un interesante punto de vista sobre las causas y consecuencias de la incorporación de los psicofármacos en la psiquiatría.Con una asombrosa mirada crítica hacia la profesión a la que pertenece, Carlat explica los intereses que impulsaron el cambio en la conceptualización de los trastornos mentales, en la década de los 80, hacia un modelo exclusivamente bioquímico (...)

SE CONSTITUYE LA COMISIÓN DE PSICÓLOGOS EDUCATIVOS, QUE LUCHARÁ POR EL RECONOCIMIENTO DE ESTA FIGURA PROFESIONAL

SE REÚNEN LOS REPRESENTANTES DEL ÁREA INTERNACIONAL DEL COP

REUNIÓN DE REPRESENTANTES DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA EFPA EN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN - 2012

PSICÓLOGOS DE REINO UNIDO MUESTRAN SU DESACUERDO CON EL DSM-V

ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN NIÑOS: INFORMACIÓN PARA PADRES Y EDUCADORES

EL COLEGIO COLOMBIANO DE PSICÓLOGOS VISITA LA SEDE DEL COP

"LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES CON CÁNCER MUESTRAN UN BUEN FUNCIONAMIENTO PSICOLÓGICO" - ENTREVISTA

 
 
>> El Consejo Informa
>> Investigación
>> Profesión
>> Sociedad
>> SOS... INFARTO DE MIOCARDIO

Esta obra nace con el fin (...)

Wilfried Nelles

 
 Visite Infocop Online Visite InfocopOnline
       
Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.
Entrar en Infocop Online Contacta con Nosotros  Visite Infocop Online Buzón del Colegiado Quiénes Somos