Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aquí tu Publicidad
Focad nuevos cursos 2019

El Psico-slam de Psicología: actividad pionera en España, dentro del IV Congreso Nacional de Psicología

Como ya saben nuestros lectores, el próximo Congreso Nacional de Psicología contará este año con una novedosa actividad, pionera en nuestro país: un Psico-slam de Psicología. Pero, ¿qué es esto de Psico-slam? Con un formato similar a las archiconocidas “Charlas TED”, se trata de un concurso en el que los participantes tienen 10 minutos para hablar de un tema concreto, de una forma entretenida, dinámica y concisa. Como innovación, tras las presentaciones, el público tomará la palabra y se preguntarán aquellas dudas que la charla haya suscitado. Al finalizar todas las presentaciones, será el público el encargado de votar quiénes se llevan el primer y segundo premio, así que los ponentes (…)

Un nuevo estudio avala la necesidad de la atención psicológica a pacientes con cáncer en España

Desde un punto de vista psicológico, las alteraciones en el estado de ánimo en los pacientes con cáncer son francamente comunes. Tanto la depresión y la ansiedad, como el malestar emocional se presentan en mucha mayor medida que en la población normal. La literatura científica muestra que la prevalencia de depresión mayor en estos pacientes es de 15%, siendo de un 20% para la depresión menor, y de un 10% para la ansiedad. En muchas ocasiones, estas alteraciones no son reconocidas ni tratadas (…)

Evaluando el valor de la evidencia de los tratamientos apoyados empíricamente: una revisión meta-científica

Los tratamientos apoyados empíricamente son considerados como el estándar de oro en la pirámide de la evidencia científica. La División 12 de la Sociedad de Psicología Clínica de la Asociación Americana de Psicología (APA), clasifica la evidencia científica que apoya estos tratamientos como "fuerte" o "modesta", o incluso, a veces, "controvertida", si los resultados obtenidos en diferentes estudios arrojan datos contradictorios. En su momento, los criterios que estableció la APA para realizar esta clasificación de tratamientos (…)

Nuevo informe de la UNESCO sobre violencia y acoso escolar

“Tanto la salud mental y física como el bienestar de los niños se ven afectados negativamente por el acoso escolar”.Así lo advierte la UNESCO en un nuevo informe publicado recientemente sobre violencia escolar y bullying, a través del cual se presenta, por primera vez, un resumen de la evidencia más reciente y completa sobre la magnitud, la naturaleza, las causas y las consecuencias de la violencia y el acoso escolar.El informe, cuya versión extendida se publicará en los próximos meses junto con un análisis de respuestas eficaces para la prevención del acoso escolar, se basa en múltiples (…)

Buenas prácticas en la atención a niños y adolescentes víctimas de abuso o negligencia

Taller de estimulación cognitiva para deterioro cognitivo leve en el IV Congreso Nacional de Psicología

Disponible la nueva edición del Boletín de la EFPA

Nueva campaña para fomentar la detección precoz de los problemas de salud mental en la infancia

"Mirando al Presente: Psicología de la Intervención Social", es el título del segundo número de la revista del COPPA

Teruel, sede del XIII Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología

El COP Aragón celebra su Asamblea General

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Esta obra integra acertadamente dos de las tendencias más innovadoras de las “terapias de tercera generación”: la Terapia de Esquemas y la Terapia de Aceptación y Compromiso (…) Avigail Lev y Mathew McKay

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.