Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aqu& iacute; tu Publicidad
Focad nuevos cursos 2019

Los servicios de salud mental, entre los más afectados negativamente desde el inicio de la pandemia, según una encuesta de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe a través del cual analiza los efectos de la COVID-19 en los sistemas de salud de distintos países, con el fin de mejorar la comprensión en torno al alcance de las interrupciones en todos los servicios durante la pandemia, la causa de estas interrupciones y las estrategias de mitigación que los diversos países están llevando a cabo para mantener la prestación de los servicios. Este documento es fruto de una encuesta realizada en cinco regiones de la OMS entre los meses de mayo y julio de 2020, con el objetivo de obtener una visión inicial de los informantes clave (…)

El COP agradece a Fundación OAK su subvención para el Servicio telefónico de primera atención psicológica para afectados por COVID-19

Como ya saben nuestros lectores, la situación actual de crisis generada por la pandemia de COVID-19 ha supuesto, en los últimos meses, que, tanto la población general, como todos los intervinientes (sanitarios, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, policía local, responsables de las administraciones, unidades de emergencia…) y familiares de enfermos y fallecidos por Covid-19, hayan tenido que afrontar (…)

Plan de respuesta humanitaria mundial ante la crisis del COVID-19 de la ONU

“Esta pandemia es diferente a todo lo que hemos tratado hasta ahora en nuestra vida. No es más de lo mismo. Se precisan medidas extraordinarias”. Así lo advierte la Organización de Naciones Unidas (ONU) en la introducción de su Plan de respuesta humanitaria mundial ante la crisis del COVID-19.Dicho plan pretende prevenir las dificultades que se avecinan en los países más pobres a consecuencia del COVID-19 (tales como aumento de los conflictos sociales, crisis alimentarias o aumento (…)

Cómo prevenir la estigmatización social asociada a la COVID-19, guía

El uso de ciertas palabras como “caso sospechoso”, “aislamiento”, “virus de Wuhan”, “víctimas”, “personas que infectan”, “plaga”, etc. pueden ser interpretados de forma negativa potenciando actitudes estigmatizantes, reforzando ciertos estereotipos negativos existentes o asociaciones falsas entre la enfermedad y otros factores, así como deshumanizando a las personas que contraen la enfermedad y aumentando el miedo de la población. Así lo advierte la guía El estigma social asociado con la COVID-19. La guíal (…)

“En aras de la igualdad y los DDHH, es importante que todas las comunidades tengan acceso a una buena atención de la salud mental”-Entrevista Andrew Beck, XIII Congreso Internacional y XVIII Nacional de Psicología Clínica

Es prioritaria la creación inmediata de un Plan Nacional para la Prevención del Suicidio, según SALUD MENTAL ESPAÑA

“Proyecto AULA: Prevención de riesgos psicosociales”

El papel de la psicología en situaciones de emergencia sanitaria - Entrevista a Pedro Rodríguez

Se reduce el consumo de sustancias psicoactivas e incrementa el consumo tecnológico durante el estado de alarma en España, según el OEDA

La colegiada aragonesa, Gabriela Lardiés, finalista en los premios Latino International Book Awards 2020 por su libro infantil sobre inteligencia emocional

Ampliado el plazo de solicitudes para la I Convocatoria de Ayuda Económica a proyectos de investigación aplicada en psicología

Abordar las necesidades de salud mental y apoyo psicológico de la comunidad educativa: una medida esencial para proteger la salud en las aulas

Cuidar y apoyar psicológicamente al profesorado es clave para que el curso escolar sea un éxito

El CEDDD solicita al poder legislativo un Plan Nacional de Prevención del Suicidio

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Desde hace siglos los niños de todas las generaciones han disfrutado y aprendido de los cuentos (…) María Azucena Villén Naranjo

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.