Regresar a la Home
Síguenos en:  
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss  
 
Infocop Online
Pon aquí tu Publicidad
Focad nuevos cursos 2012/2013 Certificado Europeo de Psicología

La adicción no es producto de factores genéticos o de un desequilibrio bioquímico

Resulta falso, y peligroso, considerar que la adicción es resultado de factores genéticos o bioquímicos. Así lo advierte un artículo de revisión, publicado recientemente en la revista The Lancet Psychiatry este año 2015, y que lleva por título The brain disease model of addiction:is it supported by the evidence and has it delivered on its promises? (El modelo de enfermedad cerebral de la adicción: ¿está apoyado por la evidencia y ha cumplido sus promesas?). Los autores del artículo, dirigidos por el profesor W. Hall de la Universidad de Queensland (Australia), pretenden llamar la atención de la comunidad científica, de los medios de comunicación y del público en general, del peligro que supone el protagonismo “exagerado” que se otorga (…)

Los niños de la recesión – Informe de UNICEF

Como ya ha informado Infocop en años anteriores (ver Informe sobre el Bienestar Infantil en los Países Ricos del 2013), Unicef ha publicado una nueva edición de la serie Report Card Innocenti, cuyo propósito es supervisar y comparar el desempeño de los países económicamente avanzados en cuanto al afianzamiento de los derechos y el bienestar del niño.En esta ocasión, el informe “Los niños de la recesión: El impacto de la crisis económica en el bienestar infantil en los países ricos”, pone de manifiesto una relación estrecha entre el impacto de la Gran Recesión (…)

El Ministerio del Interior elabora el Protocolo de actuación ante los delitos de odio

En diciembre de 2014, el Ministerio del Interior dio a conocer el primer Protocolo de actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado ante los delitos de odio y conductas que vulneran las normas legales sobre discriminación. Este protocolo pretende sentar las bases para la actuación ante determinadas agresiones, como ataques o insultos, que se produzcan mediante el uso de redes sociales, aplicaciones para móviles (mensajería, etc.) u otras plataformas de Internet (…)

Prevención de la depresión en niños y adolescentes: revisión y reflexión

En el estudio de John Beddington y colaboradores (2008) se señala que para alcanzar el progreso económico y social se tiene que tener en cuenta la riqueza mental de las naciones, es decir, potenciar la salud mental de los ciudadanos. Según la Organización Mundial de la Salud, la depresión se convertirá en 2020 en la segunda causa de incapacidad en el mundo, sólo por detrás de las enfermedades isquémicas, mientras que en 2000 ocupaba el cuarto lugar (…)

UPyD pregunta al Gobierno sobre la discrepancia entre las cifras de suicidios del INE y los IML, y el estado de la Estrategia de SM

App infantil para aprender a cuidarse antes y después de un trasplante

El COPM forma parte del Grupo de Expertos del proyecto "Crea Cultura"

App para personas con esclerosis múltiple

Se presenta la segunda fase del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual

El COP Madrid cerca de las Universidades

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Cómo darse de baja de la edición impresa de las revistas del COP

La bulimia nerviosa es un trastorno del comportamiento alimentario caracterizado (…) J.I. Baile y M.J. González

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.