Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
III Congreso de Psicolog�a
Certificado Europeo de Psicología
Focad nuevos cursos 2015

El COP propone al Congreso medidas para impulsar el papel de la Psicología Forense

El pasado miércoles, 12 de julio, el Consejo General de la Psicología (COP) compareció ante la Subcomisión para el Estudio y definición de una Estrategia Nacional de Justicia del Congreso de los Diputados, para hablar sobre temas relacionados con el estudio y definición de una Estrategia Nacional de Justicia.En representación de la Organización Colegial, asistió su vicepresidente primero, Fernando Chacón, quien agradeció al Congreso de los Diputados y a la Comisión de Justicia, la oportunidad brindada al COP para comparecer en esta Subcomisión y poder exponer las diferentes cuestiones existentes en torno a la situación actual de la Psicología Forense.A este respecto, su intervención se estructuró en cuatro puntos de enorme interés para la profesión (…)

FOCAD Edición Extraordinaria 2017

El Consejo General de la Psicología de España (COP) tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD) en Psicología, cuya finalidad es promover la actualización científico-profesional de los psicólogos colegiados y las psicólogas colegiadas en diferentes campos de la intervención psicológica (Psicología Clínica y de la Salud, Psicología Educativa, Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los Recursos Humanos, Psicología de la Intervención Social, entre otros). Dicho Programa consiste en el estudio y evaluación de los conocimientos de diversos materiales educativos (…)

El Congreso aprueba impulsar un Plan de Educación Vial con especial atención a la etapa escolar

La Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, en su sesión del día 22 de junio de 2017, ha aprobado con modificaciones una Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, relativa a la adopción de un Plan de Educación Vial.Tal y como explicaba el PP en su exposición de motivos, los accidentes de tráfico son la principal causa de mortalidad entre jóvenes en todo el mundo, con una mayor proporción entre los que tienen entre 18 y 24 años (…)

Las redes sociales influyen en la salud mental de los adolescentes, según un nuevo informe

El uso de redes sociales está relacionado con un aumento en las tasas de ansiedad, depresión y problemas del sueño entre los jóvenes.Así lo afirma el informe titulado #Status Of Mind, examining the positive and negative effects of social media on young people’s health (Estado de la Mente, examinando los efectos positivos y negativos de los medios sociales sobre la salud de los adolescentes), publicado por la RSPH (Royal Society for Public Health) y el Movimiento por la salud de los jóvenes (Young Health Movement) (…)

Los grupos parlamentarios piden al Gobierno la elaboración de una ley contra la violencia hacia los niños

Educación en seguridad vial y en promoción de la salud deben impartirse en todas las etapas educativas, según una PNL

Psicofundación convoca la VII Edición del Premio Jóvenes Psicólogos Emprendedores 2017

El COP y la SCEPS se reúnen en pro de la Psicología Social y Comunitaria

III Edición del Premio Supercuidadores

Nueva Junta Directiva del CEP-PIE

Hacia la regulación de la especialidad de la Psicoterapia, una jornada de reflexión del COP Catalunya

Presentación de la edición impresa del número monográfico de la revista Apuntes de Psicología del COP Andalucía Occidental

Seguramente la consciencia es la sustancia más compleja que ha producido el universo y su estudio tal vez sea el reto científico más grande del siglo XXI (…) José Antonio Aznar Casanova

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.
III Congreso Nacional de Psicología