Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
III Congreso de Psicolog�a
Certificado Europeo de Psicología
Focad nuevos cursos 2015

Experto pide a los Estados un compromiso firme para el abandono del modelo biomédico en salud mental

Los servicios de salud mental de todo el mundo “están basados ??en prácticas anticuadas que violan los derechos humanos”. Esta fue una de las afirmaciones de Dainius Pûras, profesor de psiquiatría de Lituania y Relator Especial de los derechos sobre la salud de la ONU, durante la celebración del Consejo de Derechos Humanos, celebrado en Ginebra el pasado 6 de junio. Según este experto independiente, la práctica médica en salud mental está eclipsada por un modelo biomédico “obsoleto”, que basa su actuación en la prescripción de fármacos psicotrópicos (a pesar de su dudosa eficacia y de sus efectos nocivos) y en un uso "sesgado" de la evidencia científica, contaminando nuestra comprensión (…)

El COP, miembro del Consejo Asesor de Asistencia a las Víctimas del Ministerio de Justicia

El pasado día 8 de junio, tuvo lugar la constitución del Consejo Asesor de Asistencia a las Víctimas, adscrito a la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia del Ministerio de Justicia y creado al amparo del artículo 10 del Real Decreto 1109/2015, de 11 de diciembre, que desarrolla la Ley 4/2015 del Estatuto de la Víctima del Delito.Durante el acto de constitución, celebrado en la sede del Ministerio de Justicia y presidido por su Ministro, Rafael Catalá, se designaron los miembros que conformarán (…)

Sexting entre adolescentes: prevalencia y perfil de personalidad

El sexting es la creación y el envío de mensajes de texto, fotos o videos con contenido sexual propio a través de Internet o del móvil. Son varios los posibles motivos por los que los adolescentes practican sexting: como una forma de flirteo, para explorar su identidad sexual, en el contexto de una relación de pareja o por presión social de otros adolescentes. El sexting entre menores podría constituir un comportamiento relacionado con diferentes problemas, tales como conductas sexuales de riesgo, la generación de pornografía infantil o una mayor probabilidad de victimización online (…)

Realidades sobre el TDAH, reflexiones para el profesorado

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno controvertido y que, debido a que sus principales características son la inquietud y la dificultad para concentrarse en tareas complejas durante largos períodos de tiempo, a menudo se “detecta” en los centros educativos. No obstante, la comunidad científica ha alertado sobre el riesgo del sobrediagnóstico y de la sobremedicación que lleva asociados esta entidad diagnóstica, que ha recibido numerosas críticas acerca de su validez, tal y como hemos venido informando en Infocop.Un nuevo estudio publicado en la revista (…)

Una reflexión sobre la situación actual de la Psicología española. Editorial abril-junio 2017

Cómo ayudar a manejar una crisis emocional, según la APA

El COP publica nuevas acreditaciones profesionales

Estudio revela que el 35% de psicólogos educativos discrepa de diagnósticos de TDAH realizados en escuelas

Es fundamental promover políticas de envejecimiento activo, según una PNL

El Congreso aprueba impulsar la Educación para la Salud desde el ámbito sanitario y educativo

El COP Las Palmas visibiliza el Día Internacional de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez

El COP Cataluña se adhiere a la red de Barcelona + Sostenible para hacer público y explícito que comparte sus objetivos

Inmejorable respuesta de los profesionales de la Psicología a la X Jornada Regional de Psicología y sociedad del COPCLM

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

La valoración del riesgo puede considerarse un pilar imprescindible de la prevención de la violencia. La metodología ha evolucionado considerablemente en las últimas décadas y los distintos profesionales implicados necesitan formación y actualización (…) Ismael Loinaz

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.
III Congreso Nacional de Psicología