Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
III Congreso de Psicolog�a
Certificado Europeo de Psicología
Focad nuevos cursos 2015

La Psicología: profesión fundamental en los Establecimientos Penitenciarios Militares según el nuevo Reglamento Penitenciario Militar

El Boletín Oficial del Estado (BOE) con fecha de 18 de febrero, ha publicado el Real Decreto 112/2017, de 17 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario Militar.Esta normativa tiene por objeto regular los establecimientos penitenciarios militares, cuya finalidad primordial es la reeducación de los internos de cara a su reinserción social o, en su caso, a su reincorporación a las Fuerzas Armadas, así como la retención y custodia de los detenidos, presos y penados. Tal y como se desprende del texto, su ámbito de aplicación se extiende a quienes deban cumplir las medidas cautelares de detención y prisión preventiva o las penas privativas de libertad impuestas por la comisión (…)

España ejemplo de Buenas Prácticas en violencia de género según ONU Mujeres, gracias a la Ley Integral 1/2004

Según los datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de derechos humanos más extendida y grave a nivel mundial, de proporciones pandémicas. En todo el mundo, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual en algún momento de su vida, principalmente por parte de una pareja o expareja.ONU Mujeres presta apoyo en el desarrollo e implementación de programas (…)

Manifiesto del COP contra los crímenes humanitarios

Desde el Consejo General de la Psicología de España, manifestamos nuestro mayor y absoluto rechazo a todo tipo de violencia, y máxime, la ejercida sistemáticamente contra la población civil de cualquier territorio.En estos tiempos, estamos siendo testigos de la violación sistemática, en varios lugares del mundo, de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario, que obligan a respetar la vida, la dignidad y los derechos civiles en un conflicto armado, siendo su base la supervivencia de la población civil, ya que buscan proteger al no combatiente.Estas violaciones (…)

Es imprescindible desarrollar una nueva Estrategia Nacional de Atención sociosanitaria, según una PNL

El pasado mes de enero, el Grupo Parlamentario Popular presentó a la mesa del Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley sobre una nueva Estrategia Nacional de Atención Sociosanitaria, para su debate en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales.El PP presenta su iniciativa haciendo referencia a las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) -que estiman que “el porcentaje de personas mayores de 64 años pasará del 20% de la población en el año 2020 (…)

Más allá de las fronteras: Práctica Meditativa, Práctica Clínica e Investigación Científica españoles

El uso de la hipnosis en los espectáculos de televisión

El COPCLM presenta al alcalde de Albacete el programa de la I Jornada de Psicología Clínica y de la Salud

Resumen de las I Jornadas Estatales de Psicología Educativa

XII Jornadas Anuales de Psicología en La Rioja

Ciudadanos pregunta al Congreso sobre el estado de la Estrategia Nacional para las personas con TEA

La Junta de Gobierno presenta al alcalde José Hila el proyecto del COP Islas Baleares

23 de febrero: Día del Patrón de la Psicología, Juan Huarte de San Juan

Recientes acciones llevadas a cabo por la División Estatal de Educativa

El COP La Rioja renueva el convenio de colaboración para el programa de apoyo psicológico para personas y usuarias de servicios sociales

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Cada vez son más numerosos los profesionales clínicos que quieren incorporar el mindfulness a la psicoterapia, pero no están seguros de cómo empezar. Esta guía accesible –diseñada para los terapeutas (…) Susan M. Pollak, Thomas Pedulla y Ronald D. Siegel

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.
III Congreso Nacional de Psicología