Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aqu& iacute; tu Publicidad
Focad nuevos cursos 2019

Recomendaciones para garantizar el pleno desarrollo de los niños durante la emergencia por COVID-19, guía de UNICEF

UNICEF ha publicado la guía “Cuadernos para la Acción Local: Medidas para la creación de entornos protectores de cuidado y recreación para la infancia y la adolescencia en el post-confinamiento”. Se trata de un manual muy práctico que ofrece recomendaciones para asegurar la creación de espacios protectores de cuidado y recreación que promueven el pleno desarrollo para los niños, niñas y adolescentes durante el periodo de desescalada en el marco de la emergencia por COVID19.Tal y como se establece en la guía, el estado de alarma y la situación de cuarentena forzada que lo ha acompañado, han remarcado las desigualdades sociales (...)

Buenas prácticas y avances importantes en algunos países europeos en relación con la salud mental, según MHE

La organización europea Mental Health Europe (MHE), que agrupa a más de 3.000 ONGs y asociaciones de salud mental en toda Europa, ha llevado a cabo una revisión para analizar el alcance del desarrollo en políticas de salud mental en distintos países europeos, entre los años 2017 y 2019. Fruto de este estudio, ha publicado un informe a través del cual recoge las distintas acciones implementadas en este sentido en algunos países y advierte de que, a pesar del progreso visible (…)

Comentarios a La Psicología Clínica en España: ¿una profesión menguante? Estudio demográfico y prospectivo de la especialidad en Psicología Clínica

El pasado 11 de marzo, Infocop recogía las principales conclusiones del Estudio La Psicología Clínica en España: ¿una profesión menguante? Estudio demográfico y prospectivo de la especialidad en Psicología Clínica en el que, independientemente del análisis prospectivo y de las conclusiones globales extraídas por el autor Roger Ballescà i Ruiz, se recogen algunos datos sobre la Psicología Clínica (…)

Prisión permanente revisable y personalidad autoritaria

Decía Albert Camus que si el hombre fracasa en conciliar la justicia y la libertad, fracasa en todo. Cambiando las opiniones, pero manteniendo los principios, cuando se cuestiona la aplicación de la justicia, se genera una sensibilidad social que puede derivar en confrontación debido a las dispares interpretaciones de sentencias emitidas ante hechos generadores de alarma e indignación. Específicamente, la pena de prisión permanente revisable (PPPR) es una condena privativa de libertad aprobada por el Gobierno español tras la reforma de la Ley Orgánica 1/2015 en el artículo 35 del Código Penal. Se considera una pena grave (…)

Participa en la encuesta para conocer el uso de las tecnologías en Psicología

¿Cómo evitar el abuso de las nuevas tecnologías entre los y las menores?

Recomendaciones de la BPS para psicólogos que vuelven al trabajo presencial tras la pandemia

Psicothema se sitúa entre las cuatro primeras revistas españolas de Psicología en el listado SJR de Scopus

Estudio Nacional de llamadas durante el Estado de Alarma por COVID-19

Nueva guía de salud mental con perspectiva de género

Mi heroína eres tú, un cuento para ayudar a los niños a luchar contra la COVID-19

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

La colección PsicoCuentos ofrece a los padres y a las personas relacionadas con los niños pautas de intervención provechosas avaladas por la investigación (…) Javier Jesús Múgica Flores y Yolanda Montero Martínez

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.