Regresar a la Home
Síguenos en:  
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss  
 
Infocop Online
Pon aquí tu Publicidad
Certificado Europeo de Psicología Focad nuevos cursos 2012/2013

Llamada a la acción contra el comercio de enfermedades y la medicalización de la vida diaria

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha iniciado una campaña contra la medicalización excesiva de la vida cotidiana. Tal y como explica la OCU: “El estrés, la infelicidad, la caída del pelo o la menopausia son aspectos de la vida cotidiana que han pasado a convertirse en problemas patológicos que requieren una “solución” médica. Eso explica por qué ciudadanos sanos acuden a la consulta de su médico para pedirle pruebas, revisiones o recetas de fármacos no siempre justificadas: los medios, la publicidad, informaciones interesadas, comentarios, les han convencido de que tienen un problema para el que hay una solución médica o farmacológica (...)

El tratamiento psicológico, primera elección en personas con trastornos de ansiedad – Estándar de calidad del NICE

Las personas que presenten sospecha de trastornos de ansiedad, como trastorno por estrés postraumático o trastorno obsesivo compulsivo, deben recibir tratamiento psicológico como primera elección. Así lo establece el Instituto Nacional de la Excelencia para la Salud y la Atención del Reino Unido (National Institute for Health and Care Excellence, NICE), en los Estándares de calidad para los trastornos de ansiedad.Tal y como advierte el NICE, un elevado porcentaje de personas con trastornos de (...)

El 90% de las personas que necesitan cuidados paliativos no los recibe, Atlas Mundial de Cuidados Paliativos

Nueve de cada 10 personas que precisan cuidados paliativos, esto es, atención médica para aliviar el dolor, los síntomas o el sufrimiento emocional causado por una enfermedad grave, no llegan nunca a recibir dichos cuidados. Así lo concluye el primer Atlas Mundial de Cuidados Paliativos al Final de la Vida (Global Atlas of Palliative Care at the End of Life), publicado conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza Mundial de los Cuidados Paliativos (Worldwide Palliative Care Alliance-WPCA) (...)

La OMS solicita que los cigarrillos electrónicos sean considerados un problema de salud pública

El 22 de abril de 2014, representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) solicitaron que los cigarros electrónicos sean considerados como un problema de salud pública, al igual que los cigarrillos de tabaco convencionales.Tal y como recogen diversos medios de comunicación, Armando Perruga, director de Iniciativa Sin Tabaco (Tobaco Free Initiative) de la OMS, ha señalado que aún no disponemos de evidencia científica ni información suficiente respecto a los peligros que entraña el consumo a largo plazo (...)

Jornada "La Norma UNE-ISO 10667: Garantía en la Evaluación de Personas en Organizaciones"-9 de mayo

El COP Madrid asesora a la serie de TVE "Cuéntame cómo pasó"

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Cómo darse de baja de la edición impresa de las revistas del COP

¿Cómo escuchar activamente? (...) Trinidad Núñez Domínguez (coord.)

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.