Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Congreso Nacional de Psicología 2021
Focad nuevos cursos 2019

“No hemos investigado suficientemente en qué medida contribuye el comportamiento a la longevidad” - Entrevista a Rocío Fernández Ballesteros

Rocío Fernández-Ballesteros, catedrática emérita de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid y directora del grupo investigación EVEN (Evaluación y Envejecimiento), participará en el V Congreso Nacional de Psicología e International Symposium on Public Health Psychology con la conferencia ‘El comportamiento como determinante de la salud, la enfermedad y la muerte a lo largo de la vida: COVID-19 ejemplo paradigmático’. Un tema, el comportamiento, que considera de prioridad extraordinaria en la psicología o por lo menos que debe ocupar un espacio importante en la agenda de la profesión (...)

Una de cada 3 mujeres sufre violencia física o sexual en el mundo, informe de la OMS

La prevalencia de la violencia contra las mujeres es extremadamente elevada, está extendida por todo el mundo y requiere un mayor compromiso por parte de los gobiernos para su eliminación y prevención. Así lo recoge el último informe de la Organización Mundial de la Salud y de ONU Mujeres, que lleva por título Violence against women prevalence estimates. El informe recoge los datos (…)

La ansiedad y la depresión: principales motivos de consulta psicológica desde el inicio de la pandemia, según el CIS

El 69,7% de las familias prefiere consultar a un psicólogo por los problemas de sus hijos/as o nietos/as. Esta es una de las conclusiones que se desprende de la nueva encuesta elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre la Salud Mental de los españoles durante la pandemia de la COVID-19, a través de la cual se ofrece un análisis detallado sobre el estado de este ámbito de la salud en nuestro país en el contexto actual de pandemia. El estudio, basado en una muestra de 3.083 entrevistas (...)

Declaración Institucional del Consejo General de la Psicología con motivo del Día Internacional de la Mujer

A las puertas del aniversario del Estado de Alarma que nos introdujo de lleno en la pandemia por coronavirus, este 8 de marzo conmemoramos el Día de la Mujer, una fecha cargada de simbolismo y de reivindicaciones por la igualdad real, y que en esta ocasión se ve atravesada por el insólito contexto de la emergencia sanitaria en que nos encontramos.El COVID-19 no solo ha vuelto nuestras vidas del revés, sino que ha sacado a la luz desigualdades enquistadas (...)

Aumenta el consumo de hipnosedantes en España-Nueva encuesta sobre alcohol y otras drogas (EDADES)

¿Qué impide a las mujeres desarrollarse en carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM)?, informe de la UNESCO

En tiempos de estrés, haz lo que importa: nueva guía de la OMS

Expertos en Psicología educativa ponen de relieve la importancia del psicólogo en los centros escolares

Nueva guía del Observatorio Noctámbul@s para construir un plan de abordaje de las violencias sexuales en espacios festivos

Plan de acompañamiento a equipos directivos, docentes y familias para gestionar a nivel emocional y educativo la vuelta a las aulas

Detección temprana y prevención de adicciones tecnológicas en adolescentes, nuevo estudio

Primer Concurso TikTok Adicciones: Tu Punto de Mira

Las peticiones de ayuda psicológica de menores se incrementan en la pandemia

Think Tank de Psicología del Trabajo y las Organizaciones

Cómo mejorar la eficacia de la comunicación de riesgos para la salud en la población, V Congreso Nacional de Psicología 2021

Se crea el Observatorio de Pobreza y Exclusión Social en España

Intervención en salud mental y apoyo psicológico en accidentes radiológicos y nucleares, guía de la OMS

Un panel de expertos aborda la prevención de la sobremedicalización en salud mental

La Comisión Europea lanza nueva Estrategia sobre los derechos de las personas con discapacidad 2021-2030

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Ya nadie duda que esta pandemia ha supuesto cambios radicales (…) José Ramón Ubieto

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.