Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
III Congreso de Psicología
Certificado Europeo de Psicología
Focad nuevos cursos 2015

Un estudio alerta de nuevo del mal uso de sedantes y opioides en España

La revista BMC Psychiatry ha publicado un estudio sobre el uso de medicamentos con receta sin prescripción médica en distintos países de la Unión Europea.En el estudio participaron 22.070 personas no institucionalizadas, entre 12 y 49 años, procedentes de 5 países: Dinamarca, Alemania, Gran Bretaña, España y Suecia. En la encuesta se obtuvieron datos acerca del consumo sin prescripción médica, durante el último año o en algún momento de su vida, de medicamentos que necesitan receta como son los estimulantes, los opioides o los sedantes; asimismo se obtuvo información acerca de cómo se adquirieron dichos medicamentos.Los resultados generales muestran que un 13,5% de los encuestados han consumido opiáceos sin prescripción médica en algún momento (…)

La atención al parto normal y el papel del psicólogo - Entrevista a Diana Sánchez y Sara Jort, fundadoras de la AEPP

La preocupación por la salud mental de las mujeres en el periodo perinatal está siendo objeto de creciente interés por parte de organismos y asociaciones internacionales y nacionales sanitarias, ya que los estudios han puesto de manifiesto que los problemas de salud mental durante el embarazo y el primer año después del nacimiento son frecuentes y pueden tener serias consecuencias en el bienestar de la madre y del bebé. Para abordar el papel de los profesionales de la Psicología en este ámbito (…)

Riesgo de suicidio en población sin-hogar

María es una niña de 6 años que vive con su familia en un tranquilo municipio alejado de la gran ciudad. De vez en cuando, a la familia de María le apetece pasar el día y pasear por sus ajetreadas calles, hacer alguna compra, e incluso probar algún plato especial en un restaurante diferente. María estaba inquieta pues nunca había ido a Madrid. Si más no, no lo recordaba.Cogidas ambas manos a las de sus padres, sonreía mientras trataba de estar atenta a la multitud de personas, carteles, sonidos, ofertas, colores. De pronto, al llegar a una calle muy ancha por donde no pasaban (…)

Novedades sobre las acreditaciones profesionales-formativas del COP. Entrevista a Manuel Mariano Vera

El Consejo General de la Psicología de España lleva años trabajando en la puesta en marcha de las acreditaciones profesionales y formativas, con el objetivo de garantizar unos estándares de calidad mínimos de los psicólogos de las diferentes especialidades y áreas de la psicología.Después de un intenso trabajo, se estima que en las próximas semanas se puedan solicitar algunas de las acreditaciones puestas en marcha, como la de Psicólogo Especialista en Neuropsicología Clínica o la de Psicólogo Especialista en Cuidados Paliativos (…)

Es imprescindible regular los Equipos Psicosociales adscritos a los Juzgados de Familia, según una PNL

Fallece Francisco Campos Alemany, pionero de la Psicología Educativa

Aprobado el anteproyecto de Ley para la Promoción de una Vida Saludable en Andalucía

I Jornada sobre el Cuidado Profesional del Colegio Profesional de Psicólogos de Aragón

La noche de la Psicología en Andalucía Occidental (Cádiz 2016)

Reunión de la Junta Directiva de la División de Psicología del Trabajo del COP

Se facilita que personas con discapacidad y analfabetas accedan al examen de nacionalidad gracias al defensor del pueblo

En recuerdo de Francisco Campos, pionero de la psicología educativa valenciana y miembro destacado del COPCV

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

¿Cuándo se puede considerar que la comunicación ha fracasado? ¿Cómo escuchar activamente? (…) T. Núñez Domínguez

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.
III Congreso Nacional de Psicología