Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Pon aquí tu Publicidad
Certificado Europeo de Psicología
Focad nuevos cursos 2015

Propuestas del COP al borrador de la Orden Ministerial para regular el Grado en Psicología

El Consejo General de la Psicología ha presentado ante la Secretaría General de Universidades, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, un escrito de alegaciones al Proyecto de Orden Ministerial por la que se regulan las condiciones generales a las que se ajustarán los planes de estudio del Grado en Psicología.En su escrito, el COP se congratula con la tramitación de este borrador de Orden Ministerial que prevé la regulación del Título de Grado en Psicología, aseverando que este gran paso redundará en una mejora de la situación de “indeterminación” en la que actualmente se encuentra el Grado. De hecho, afirma, su regulación “es un requisito sine qua non para el acceso a un título habilitante, como a la profesión (…)

Se publica el Libro Blanco de la Intervención Temprana en Psicosis en España

El Movimiento REthinking -un proyecto multidisciplinar cuya finalidad es mejorar el abordaje de la esquizofrenia y de los trastornos psicóticos - junto con la Alianza Otsuka-Lundbeck, ha publicado el Libro Blanco de la Intervención Temprana en Psicosis en España.Se trata de un riguroso documento que pretende sentar las bases de los programas de intervención temprana en psicosis, así como analizar la implantación de estos programas en todo el territorio español. En la elaboración del documento (…)

¿Son los maltratadores generalistas distintos de los hombres extrafamiliarmente violentos en general? Un estudio con hombres violentos en prisión

En varias de las investigaciones sobre hombres maltratadores se ha demostrado que estos no sólo son violentos contra la pareja, sino también en el ámbito extrafamiliar, lo cual ha sido utilizado por los investigadores para ilustrar la etiología común de la violencia general y la violencia en la pareja íntima (VPI). Según esta perspectiva, la VPI puede ser explicada en base a teorías generales de la violencia y la agresión (…)

El COP asiste a la reunión del Consejo Asesor de Asistencia a las Víctimas del Ministerio de Justicia

El pasado día 29 de octubre, el Ministerio de Justicia fue sede de la reunión del Pleno del Consejo Asesor de Asistencia a las Víctimas, un encuentro que contó entre sus miembros con la presencia del Consejo General de la Psicología, representado por su vocal y responsable del Área de Emergencias y Catástrofes, Javier Torres Ailhaud.Tal y como informó Infocop Online en su momento, entre las acciones de este Órgano Consultivo, se encuentran el asesoramiento sobre la labor de las Oficinas de Asistencia (…)

Guía rápida para profesionales que prestan apoyo a familias y menores víctimas de abuso

Se siguen vulnerando los Derechos Humanos de las personas con discapacidad en España, según un informe

España sólo aprueba en el Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre Salud y Bienestar, según UNICEF

Inglaterra pone de relieve el papel de la Psicología para la mejora de la salud pública

¿Qué se entiende por emociones en los entornos organizacionales?

Réplica de la Conferencia de Decanos de Psicología al comunicado del SIPyCAP sobre el borrador para la regulación del Grado en Psicología

Profesionales de la Psicología, responsables hospitalarios y de asociaciones, alumnos del MPGS y residentes PIR, en la inaguruación del Plan Formativo del COPCLM

El COP Madrid participa en el Estudio "Hábitos de vida saludables de las mujeres españolas mayores de 18 años"

El COPLP se reúne con la Viceconsejería de Justicia para trazar líneas de colaboración en la atención a las víctimas de delitos

Proyectos galardonados en la V Edición de los Premios “Emocionalmente Responsables en Organizaciones de la Comunidad de Madrid”

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

En este libro se exponen todos los aspectos esenciales para la práctica profesional en el ámbito de la salud mental ajustada a los códigos éticos y legislación vigente, y no solo a partir de los fundamentos teóricos sobre los que debe apoyarse el ejercicio profesional (…) Joaquín M. Pastor Morales y Carmen del Río Sánchez

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.