Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aqu& iacute; tu Publicidad
Focad nuevos cursos 2019

La humanización de los cuidados críticos y el papel de la Psicología

Desde hace unos años, el debate en torno a la necesidad de humanización de la asistencia sanitaria se ha ido haciendo cada vez más patente en la literatura científica y en los foros profesionales (Galvin et al., 2018; Vaeza et al., 2020). Actualmente, la crisis sanitaria derivada por la COVID-19 ha puesto en valor, aún más, la necesidad de un cambio hacia una atención sanitaria más “humanizada”, sensible a las necesidades psicológicas de las personas (Coulter y Richards, 2020; Imbriaco y Monesi, 2020). Esta demanda tiene su origen en los estudios que han puesto en evidencia que la atención deshumanizada o despersonalizada, , que reduce la identidad del paciente a un número de habitación, a un “conjunto de síntomas” o a un tratamiento (...)

La intervención psicológica en la Unidad de Reanimación – Entrevista a psicólogos residentes de Psicología Clínica del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

En nuestro país, diferentes hospitales vienen realizando proyectos de incorporación de los psicólogos clínicos a los distintos servicios y unidades asistenciales. Estas experiencias incipientes, destinadas a aliviar el estrés y el sufrimiento psicológico de pacientes, familiares y profesionales, se enmarcan en un movimiento internacional de humanización de la calidad asistencial (…)

La Psicología: fundamental para facilitar la resiliencia de las personas ante la pandemia del COVID-19

La acción comunitaria es clave para reducir la propagación de COVID-19, mitigar los efectos psicológicos y sociales negativos de las medidas impuestas por los Gobiernos y permitir la recuperación psicológica. Así lo afirma la Sociedad Británica de Psicología (BPS-British Psychological Society) en un nuevo informe a través del cual reúne los conceptos básicos, principios y evidencias de la Psicología Social y Comunitaria que pueden ayudar a las autoridades locales (...)

Impulsar la participación de la población en las medidas de seguridad frente a la COVID-19, guía de la APA

La creación de confianza de la población resulta un aspecto crucial para mejorar la participación de las personas en los esfuerzos para realizarse pruebas y facilitar el rastreo de contactos durante la COVID-19. Así lo establece una nueva guía de la APA, titulada Fomento de la confianza de la comunidad para mejorar la participación en las pruebas de COVID-19 y el rastreo de contactos (Building Community Trust to Improve Participation in COVID-19 Testing (...)

Se reúnen los representantes del área de Psicología Educativa de los colegios autonómicos

Nueva edición de la Revista Análisis y Modificación de Conducta

Aprobado en el Congreso el Proyecto de Ley de víctimas de violencia de género

Publicada en el BOE la reforma del Código Penal para la erradicación de la esterilización forzada a personas con discapacidad

La “pandemia” de problemáticas psicológicas también requiere su “vacuna” - Editorial octubre-diciembre 2020

Fallece Jaume Cruz, referente de Psicología del Deporte en España

Un nuevo informe alerta del incremento de la pobreza en España

Expertos en infancia y juventud lanzan un manifiesto sobre el estigma de la juventud durante la pandemia

El COP Andalucía Oriental solicita que la Junta de Andalucía clarifique las fechas de vacunación contra la Covid-19 para los psicólogos sanitarios

El Senado aprueba impulsar medidas para mejorar la accesibilidad cognitiva a personas con discapacidad intelectual

La Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid reconoce la vocación de servicio a las profesiones del colegiado Javier Urra Portillo

Galardonados en la II Edición de los Premios Psicología y Tecnología Digital en las Organizaciones de la Comunidad de Madrid

Publicado el segundo número de la nueva Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico

Ansiedad y depresión en menores: motivos más comunes de teleconsulta desde el inicio de la pandemia, según un informe

39º Edición del Premio de Periodismo del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

IV Concurso de Fotografía Solidaria: Psicología y Cooperación

Manuales para la prevención y detección de la violencia sexual contra la infancia

Guía para madres, padres y docentes sobre el duelo en la infancia y la adolescencia

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Desde su publicación original en 1996, La práctica (…) Susan M. Johnson

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.