Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aqu& iacute; tu Publicidad
Focad nuevos cursos 2019

El Defensor del Pueblo insta al Gobierno a proteger a las víctimas de violencia de género y a sus hijos e hijas

Es necesario desarrollar y poner en funcionamiento un Sistema de Seguimiento Integral en los casos de violencia de género contra menores, que sea específico y adecuado para el tipo de riesgo al que estos y estas menores están sometidos.Esta es una de las recomendaciones formuladas al nuevo Gobierno por el Defensor del Pueblo (e.f.), Francisco Fernández Marugán, con el fin de reforzar el sistema de protección de las víctimas de violencia machista y de sus hijos e hijas.La gravedad de las consecuencias de este tipo de violencia, tanto a corto como a largo plazo, especialmente en la infancia y la adolescencia, ha sido puesta de relieve en numerosos estudios. Según datos de la OMS, la cuarta parte (…)

Recomendaciones de la APA para la práctica psicológica con mujeres y niñas

La Asociación Americana de Psicología (APA) ha publicado una guía para la práctica psicológica con mujeres y niñas. El objetivo de esta herramienta es ofrecer recomendaciones a los terapeutas para promover la resiliencia y el empoderamiento entre las usuarias de los servicios psicológicos, así como concienciar a los terapeutas sobre el papel que juegan la discriminación, la violencia y la opresión en la vida de las mujeres, mejorar la atención que prestan los terapeutas a los posibles grupos de mujeres que puedan haber sido (…)

Prevenir las experiencias adversas durante la infancia puede evitar consecuencias negativas para la salud a largo plazo, según un estudio

El desarrollo infantil saludable contribuye a la salud y al desarrollo positivo de la población en general. Diversos estudios han evidenciado que la exposición a la violencia durante la infancia así como la presencia de experiencias potencialmente traumáticas en el hogar (por ej., violencia en la pareja, problemas de salud mental en algún familiar o abuso de sustancias), pueden tener efectos negativos profundos y duraderos (…)

Las personas con trastorno mental siguen registrando las menores tasas de actividad laboral, según el INE

Lo más destacable del colectivo de personas con discapacidad es su baja participación en el mercado laboral.Esta es una de las principales conclusiones recogidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de acuerdo con los últimos datos del Empleo de las Personas con Discapacidad (EPD), una operación de periodicidad anual que tiene como objetivo analizar la situación respecto al mercado laboral (ocupados, parados, inactivos) del colectivo de personas con edades comprendidas entre los 16 y 64 años (…)

El COP se reúne con la Viceconsejería de Sanidad de Madrid, en favor de la regulación de la Psicoterapia

38º Edición del Premio de Periodismo del COP Madrid

II Jornadas de Psicología del Deporte de la Comunidad de Madrid

El COPLP celebra el III Congreso Internacional de la Psicología del Trabajo y Recursos Humanos en mayo de 2020

Cómo distinguir los contenidos digitales apropiados para menores, pautas para padres y profesores

La evidencia económica: esencial para la toma de decisiones en salud mental, según un nuevo informe

VII Convocatoria de Ayuda Económica a Proyectos de Cooperación para el Desarrollo 2020

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

En esta obra se desarrolla un programa de intervención (…) Pedro R. Gil-Monte (Coord.)

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.