Carlos Gutiérrez, estrella invitada en el XIII Encuentro de la Psicología de Aragón
19 Dic 2018

COP Aragón

El experto en comunicación política, Carlos Gutiérrez, fue el protagonista del XIII Encuentro de la Psicología de Aragón preparado por el Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA), celebrado el pasado 17 de noviembre.

Gutiérrez, que reside en México DF pero nació en Aragón, ofreció una ponencia titulada Mr. Robot. Inteligencia Política Digital, con la que quiso acercar a la ciudadanía el campo de la Psicología, conociendo su comportamiento y su interacción a través del uso que hace de las nuevas tecnologías.

Pese a su corta edad (38 años), la trayectoria profesional de Gutiérrez es digna de elogio, habiendo colaborado en campañas de comunicación de personas tan importantes como El Papa, Obama o Mariano Rajoy, entre otros. También participó en la última campaña de las elecciones generales de Honduras de 2017.

Ixtxaso Cabrera Gil y Carlos Gutiérrez durante la celebración del XIII Encuentro de la Psicología de Aragón

Después de la ponencia, la colegiada Itxaso Cabrera Gil fue la encargada de moderar un coloquio en el que se siguió analizando, entre otras cosas, cómo afectan las nuevas tecnologías al campo de la Psicología. La jornada finalizó con el visionado de los pósteres virtuales y el acto de bienvenida a los nuevos colegiados.

Noticias Relacionadas

Noticias

Primeras jornadas de Psicología Perinatal

Aunque hoy existe mayor conciencia sobre la salud mental en el embarazo y el parto, queda mucho trabajo por hacer. “España tiene un retraso de 20 años en cuanto a recursos y desarrollo de la psicología perinatal respecto a otros países europeos” (….)

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Primeras jornadas de Psicología Perinatal

Aunque hoy existe mayor conciencia sobre la salud mental en el embarazo y el parto, queda mucho trabajo por hacer. “España tiene un retraso de 20 años en cuanto a recursos y desarrollo de la psicología perinatal respecto a otros países europeos” (….)

leer más