| |||
La nueva campaña de prevención, detección y apoyo a las víctimas de acoso escolar, promovida por el Colegio Profesional de Psicología de Aragón y patrocinada por el Consejo General de la Psicología de España/División de Psicología Educativa, se pone en marcha con el objetivo de concienciar sobre los riesgos que puede causar el acoso en los centros educativos y divulgar diversos métodos para evitar que esta situación ocurra. La pretensión del COPPA es aconsejar a estudiantes, docentes y familia sobre qué hacer si se ven involucrados/as en una situación de acoso escolar. La difusión de la campaña se realiza mediante carteles y un folleto informativo que insiste en que el hecho de ser observador/a de una situación de acoso implica asumir responsabilidades respecto a lo que acontece, así como la importancia que tiene ayudar a aquellas personas que puedan estar pasando por esta situación. El mensaje principal que se lanza a docentes y familia es el de fomentar la buena convivencia, el respeto y la inclusión. Además, la campaña se desarrollará en redes sociales. | |||
| |||
El Colegio Profesional de Psicología de Aragón quiere agradecer la colaboración de todos/as los/as profesionales que han hecho aportaciones para mejorar el contenido del folleto informativo, especialmente a Pilar Calvo, Coordinadora de la División de Psicología Educativa del Consejo General de la Psicología de España, y a los/as colegiados/as del COPPA. |
El COPCLM y la Universidad Regional se reúnen para abordar las prácticas del alumnado del Grado en Psicología
Representantes del COPCLM, entre los que se encontraban su decana, María Dolores Gómez Castillo; la secretaria, María del Mar Aguilar Uceda; la tesorera, Isabel Hinarejos Gómez; y el asesor (…)