Más de 24.000 personas de 38 países han visitado el Canal Psicología TV, del COP Madrid
28 Ene 2016

COP Madrid

El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid ha incorporado en su página web (http://www.copmadrid.org) una nueva sección denominada Canal Psicología TV.

En este nuevo soporte informativo, que se puede ver tanto en el apartado de Comunicación como en el de Formación, se han incorporado más de 170 vídeos que ya han sido visitados por más de 24.000 personas desde distintos lugares de España, así como de países como Argentina, México, Brasil, Portugal, Estados Unidos.

Canal Psicología TV

En esta sección se pueden encontrar vídeos sobre:

  1. Psicología Educativa (inteligencia emocional, aprendizaje escolar, problemas de educación, necesidades educativas, altas capacidades, ciberbullying,…).
  2. Psicología del Trabajo (salud laboral, recursos humanos, Norma ISO de evaluación de personas, Coaching…).
  3. Clínica y Salud (Giorgio Nardone, terapia de pareja, casos clínicos, psicoterapia breve, trastorno límite de la personalidad, hiperactividad, trastorno mental, suicidio, miedo, test y evaluación psicológica, mediación,…).
  4. Vídeos divulgativos (bienestar y salud mental, mayores, muerte de un ser querido, mujer, sexualidad, relaciones familiares, etc.).
  5. Vídeos institucionales (actos, reconocimientos, programas de radio, presentaciones, etc.).

.

Noticias Relacionadas

Noticias

Primeras jornadas de Psicología Perinatal

Aunque hoy existe mayor conciencia sobre la salud mental en el embarazo y el parto, queda mucho trabajo por hacer. “España tiene un retraso de 20 años en cuanto a recursos y desarrollo de la psicología perinatal respecto a otros países europeos” (….)

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Primeras jornadas de Psicología Perinatal

Aunque hoy existe mayor conciencia sobre la salud mental en el embarazo y el parto, queda mucho trabajo por hacer. “España tiene un retraso de 20 años en cuanto a recursos y desarrollo de la psicología perinatal respecto a otros países europeos” (….)

leer más