En el mes de enero se ha adoptado el nuevo sistema internacional de enfermedades CIE-10-ES como sistema de clasificación de referencia en el sistema sanitario público español, sustituyendo de esta manera al CIE-9-MC. La incorporación de este nuevo sistema de clasificación se aprobó en el Consejo Interterritorial en marzo de 2013 y desde el pasado mes de julio, el Ministerio habilitó una plataforma online para facilitar la formación de los profesionales sanitarios en esta nueva versión. Tal y como aparece recogido en diferentes medios, con el objetivo de ayudar a los profesionales la adopción del nuevo sistema para la codificación clínica y el registro de la morbilidad en nuestro país, el Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha además una herramienta de consulta, eCIEmaps, que permite la comparación de las enfermedades físicas y trastornos mentales entre las diferentes versiones de clasificación diagnóstica CIE. |
| ||
La aplicación describe de forma concisa la forma de utilizar la CIE-10-ES (que integra dos sistemas de clasificación, uno de enfermedades para la codificación de diagnósticos y otro de procedimientos), la CIE-9-MC y la CIE-10, así como un navegador de mapeos que establece las correspondientes equivalencias entre los códigos de las diferentes versiones. | |||
Las personas interesadas pueden acceder a la aplicación en el siguiente enlace: | |||
“No se nos ocurre mejor inversión de futuro que mejorar el bienestar psicológico de nuestros jóvenes” – Proyecto PsiCE
Mejorar el bienestar psicológico de los y las jóvenes españoles resume uno de los objetivos principales del estudio PsiCE (Psicología en Contextos Educativos) una de las investigaciones más amplias realizadas en España sobre el estado del bienestar psicológico en adolescentes.