Materiales educativos adaptados a Pictogramas para niños con NNEE
15 Dic 2015

La Asociación Navarra de Autismo ha publicado en su página Web, una extensa selección de enlaces y materiales adaptados con pictogramas, con el propósito de servir de ayuda a los niños y jóvenes con necesidades educativas especiales, dando fe de su eficacia tras haberlos utilizado en su totalidad.

Tal y como señala la Asociación, esta compilación incluye herramientas creadas por los mismos padres y también de elaboración propia, así como algunos extraídos de Internet, a través de los cuales se puede trabajar una amplia variedad de aspectos (vocabulario y lenguaje, las familias semánticas, los números, la lectoescritura y la grafomotricidad, las acciones, la causalidad, las historias sociales, la empatía, las emociones, etc). Asimismo, la lista comprende materiales que se han adaptado para trabajar en primer curso de educación primaria.

Para acceder a esta selección, pincha el siguiente enlace: Autismo Navarra

Noticias Relacionadas

Noticias

Recomendaciones para preparar la vuelta al cole

Con el final del verano, miles de familias se preparan para uno de los momentos más esperados —y a la vez más tensos— del calendario escolar: la vuelta al cole. Aunque para muchos niños y niñas supone reencontrarse con sus amistades, recuperar rutinas conocidas y descubrir nuevos aprendizajes, para otros es un periodo marcado por la ansiedad, el nerviosismo y el miedo a lo desconocido. Cambiar el ritmo, separarse de sus figuras de referencia o adaptarse a un nuevo entorno educativo puede generar un auténtico torbellino emocional, especialmente en quienes ya son sensibles a los cambios o han tenido experiencias escolares difíciles.

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Recomendaciones para preparar la vuelta al cole

Con el final del verano, miles de familias se preparan para uno de los momentos más esperados —y a la vez más tensos— del calendario escolar: la vuelta al cole. Aunque para muchos niños y niñas supone reencontrarse con sus amistades, recuperar rutinas conocidas y descubrir nuevos aprendizajes, para otros es un periodo marcado por la ansiedad, el nerviosismo y el miedo a lo desconocido. Cambiar el ritmo, separarse de sus figuras de referencia o adaptarse a un nuevo entorno educativo puede generar un auténtico torbellino emocional, especialmente en quienes ya son sensibles a los cambios o han tenido experiencias escolares difíciles.

leer más