| |||
El pasado 5 de marzo, se realizó un desayuno informativo para dar a conocer esta novedosa aplicación realizada por diferentes colegiados de Madrid. PocketCare, startup española especializada en el desarrollo de aplicaciones móviles para ayudar a superar situaciones vitales críticas, ha lanzado al mercado la primera app (PocketCare Separadas) dirigida a mujeres separadas, para gestionar los estados emocionales negativos que pueden crear este tipo de procesos, principalmente la depresión y la ansiedad. La aplicación, realizada al detalle por un equipo de psicólogos colegiados de Madrid, en el que también figuran pedagogos, terapeutas y mediadores familiares, aglutina distintas técnicas de apoyo y orientación, con el objetivo de paliar un situación más habitual de lo que parece. En la actualidad, se producen en España cerca de 110.000 rupturas al año entre nulidades, separaciones y divorcios, lo que afectaría a más de 200.000 personas. Bajo esas premisas, PocketCare Separadas no tiene como objetivo ser una mera guía de ayuda. PocketCare Separadas dispone de un módulo de consulta de orientación profesional online, integrado por el propio equipo de Pocket Care, a través del cual podrán resolverse, vía texto y a bajo coste, todas las dudas y necesidades que puedan plantearse, tanto de carácter psicológico como jurídico. La aplicación, dividida en cuatro bloques fundamentales, cuenta además con un listado de profesionales de la salud y del ámbito jurídico con los que poder contactar e interactuar de forma directa a través de los distintos posts o telefónicamente. Una herramienta que no sólo cubrirá las necesidades vitales de las mujeres separadas, sino que además servirá de plataforma de promoción y contacto para todos aquellos expertos interesados en formar parte de una iniciativa inédita en nuestro país. | |||
| |||
La app concentrará igualmente buena parte de sus objetivos en los más débiles de la cadena: los hijos menores. Para ellos y sus madres, PocketCare Separadas ha desarrollado una serie de herramientas dirigidas a facilitar la comunicación y la comprensión de una situación difícil de asimilar. No en vano, de los diez acontecimientos críticos que pueden desencadenar un proceso depresivo o de ansiedad, la separación y el divorcio están en el segundo puesto de la lista, detrás del fallecimiento de un ser querido. Por último, y como novedad importante, PocketCare Separadas convertirá la comunidad virtual que pueda crearse en la app en una comunidad real, a través del denominado Grupo PACE (Próximo Apoyo Cercano). El objetivo será facilitar el contacto directo entre mujeres en esta misma situación y mediante el criterio de la cercanía. De hecho, próximamente ya estará disponible para la zona noroeste de Madrid. Cuando se redactó esta noticia la aplicación contaba ya con más de 1.000 descargas; se puede obtener más información de la misma en: www.pocketcare.es |
El COPCLM y la Universidad Regional se reúnen para abordar las prácticas del alumnado del Grado en Psicología
Representantes del COPCLM, entre los que se encontraban su decana, María Dolores Gómez Castillo; la secretaria, María del Mar Aguilar Uceda; la tesorera, Isabel Hinarejos Gómez; y el asesor (…)