Francisco Calabozo Casado
Editorial: Grupo 5 204 páginas Existen pocas publicaciones centradas en la relación de ayuda como un método para trabajar con personas los problemas relacionales que nos encontramos en la vida. Las reflexiones, del autor y de otros profesionales, que este libro recoge, aportarán a los lectores algo más que teoría: aportarán experiencia práctica y personal. Intervención en primera persona está dividido en dos partes. La primera, La relación de ayuda, analiza los postulados de los dos máximos exponentes de la corriente humanista: Carl Rogers y Robert Carkhuff. El primero denominó su propuesta «intervención centrada en la persona», mientras que el segundo utilizó el término «relación de ayuda» y «counselling«. |
En la segunda parte, Reflexiones en la intervención, el autor se cuestiona acerca de lo que nos pasa a los profesionales cuando trabajamos con personas, lo que les pasa a los usuarios cuando inician un proceso de cambio y, por último, lo que sucede en el encuentro entre ambos, es decir, en la relación.
Un libro dirigido a todas aquellas personas que trabajan con personas, un marco muy amplio donde hay lugar para multitud de propuestas, modelos y corrientes. En él, los profesionales encontrarán claves para reflexionar sobre su quehacer diario, y a los estudiantes (trabajo social, educación social, integración social, terapia ocupacional, psicología, etc.) el modelo aquí propuesto les será muy útil para iniciarse en el camino de la intervención con personas. Sin embargo, los aspectos tratados a lo largo del texto van más allá de una relación terapeuta – paciente, y son aplicables a cualquier relación entre personas, a cualquier encuentro entre dos o más individuos que inicien un camino (un proceso) en común.