INTERVENCIÓN EN PRIMERA PERSONA. LA RELACIÓN DE AYUDA – REFLEXIONES EN LA INTERVENCIÓN
29 Nov 2010

Francisco Calabozo Casado

Editorial: Grupo 5

204 páginas

Existen pocas publicaciones centradas en la relación de ayuda como un método para trabajar con personas los problemas relacionales que nos encontramos en la vida. Las reflexiones, del autor y de otros profesionales, que este libro recoge, aportarán a los lectores algo más que teoría: aportarán experiencia práctica y personal.

Intervención en primera persona está dividido en dos partes. La primera, La relación de ayuda, analiza los postulados de los dos máximos exponentes de la corriente humanista: Carl Rogers y Robert Carkhuff. El primero denominó su propuesta «intervención centrada en la persona», mientras que el segundo utilizó el término «relación de ayuda» y «counselling«.

En la segunda parte, Reflexiones en la intervención, el autor se cuestiona acerca de lo que nos pasa a los profesionales cuando trabajamos con personas, lo que les pasa a los usuarios cuando inician un proceso de cambio y, por último, lo que sucede en el encuentro entre ambos, es decir, en la relación.

Un libro dirigido a todas aquellas personas que trabajan con personas, un marco muy amplio donde hay lugar para multitud de propuestas, modelos y corrientes. En él, los profesionales encontrarán claves para reflexionar sobre su quehacer diario, y a los estudiantes (trabajo social, educación social, integración social, terapia ocupacional, psicología, etc.) el modelo aquí propuesto les será muy útil para iniciarse en el camino de la intervención con personas. Sin embargo, los aspectos tratados a lo largo del texto van más allá de una relación terapeuta – paciente, y son aplicables a cualquier relación entre personas, a cualquier encuentro entre dos o más individuos que inicien un camino (un proceso) en común.

Noticias Relacionadas

Noticias

La mesa de la vida

Todas las personas padecemos situaciones dolorosas, lo que puede generar sufrimiento, que no es igual para todos, y llegar a abocarnos a la desesperanza. La sociedad en la que vivimos (…)

leer más

¿Por qué el diálogo cura? 

Los Diálogos Abiertos han revolucionado nuestra comprensión sobre los tratamientos en los problemas de salud mental más graves. En esta práctica no nos enfocamos en los síntomas (…)

leer más

Psicología del Ciclo Vital

Este libro ofrece una visión completa y actualizada del desarrollo humano en las diferentes etapas de la adultez, desde la adultez (…)

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

La mesa de la vida

Enrique Galindo Bonilla Editorial: Desclée de Brouwer 288 páginas Todas las personas...

Noticias Relacionadas

Noticias

La mesa de la vida

Todas las personas padecemos situaciones dolorosas, lo que puede generar sufrimiento, que no es igual para todos, y llegar a abocarnos a la desesperanza. La sociedad en la que vivimos (…)

leer más

¿Por qué el diálogo cura? 

Los Diálogos Abiertos han revolucionado nuestra comprensión sobre los tratamientos en los problemas de salud mental más graves. En esta práctica no nos enfocamos en los síntomas (…)

leer más

Psicología del Ciclo Vital

Este libro ofrece una visión completa y actualizada del desarrollo humano en las diferentes etapas de la adultez, desde la adultez (…)

leer más