Los psicólogos y las psicólogas tienen la gran responsabilidad de utilizar su conocimiento en el objetivo de fomentar el bienestar humano. Para realizar un buen desempeño profesional es indispensable una adecuada educación y formación. A este respecto, un/a psicólogo/a debe ser formado por otros/as psicólogos/as y aprender los principios y valores éticos de la profesión. La ética profesional es fundamental para establecer los grandes referentes del ejercicio profesional. Los/a psicólogos/as luchan por una alta competencia en su educación sobre ética y razonamiento ético. Así lo afirma el Comité de Ética de la EFPA (European Federation of Psychologists Associations-Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos), en un documento publicado a través del cual recoge un glosario con los términos y definiciones utilizados en sus informes y documentos de posicionamientos. |
| |||
En línea con su labor de apoyar a los/as psicólogos/as europeos/as en materia de ética y de abordar los aspectos generales del desarrollo profesional que son relevantes para la profesión psicológica (independientemente del ámbito profesional o especialización), el Comité de Ética pretende contribuir al desarrollo profesional con este glosario. En el documento se definen de forma concisa y sencilla diversos conceptos como código deontológico, confidencialidad, conflicto de intereses, relaciones duales, toma de decisiones éticas, consentimiento informado, privacidad, recomendaciones o autodeterminación, entre otros, con el objetivo de promover la comprensión de temas de ética y deontología, y poder facilitar la toma de decisiones profesionales con mayor confianza y conocimiento. Se puede acceder al documento completo desde la página Web de la EFPA o bien directamente aquí: Definitions of terms used in EFPA Board of Ethics documents and position papers | ||||
Hay que poner la IA al servicio de la psicología y no la psicología al servicio de la IA
La incorporación ética y responsable de la inteligencia artificial a la práctica psicológica; la necesidad de garantizar la formación, la supervisión y la competencia profesional ante la incorporación de la IA en la evaluación, intervención e investigación psicológicas…

