La pandemia por COVID-19 ha supuesto una sobrecarga de estrés para toda la población mundial, pero, sobre todo, para el personal sanitario, poniendo de manifiesto la necesidad de cuidar la salud mental y de proteger el bienestar psicológico a medio y largo plazo. Con el objetivo de dotar a los profesionales interesados de estrategias de regulación emocional para hacer frente al estrés se ha elaborado la guía Mindfulness y Autocompasión para profesionales de la salud que enfrentan al COVID-19. La guía se compone de un total de 10 módulos que explican las estrategias de mindfulness y autocompasión paso a paso, partiendo de un módulo introductorio y otro de autoevaluación. Los ejercicios que incluyen los siguientes módulos son la respiración consciente abdominal, la respiración consciente simple, el escaneo corporal corto, la pausa de los 4 momentos, la auto-regulación emocional con los 4 elementos de la naturaleza, la pausa de autocompasión, la meditación gratitud, la meditación del espaguetti, y la meditación para facilitar el sueño reparador.
|
| |||
Tal y como se explica en el texto, cuidar de nuestra salud mental, es tan importante, como tomar todas las medidas posibles de seguridad biológica para evitar la infección. Se puede acceder al recurso en el siguiente enlace: Mindfulness y Autocompasión para profesionales de la salud que enfrentan al COVID-19 | ||||
El Síndrome de Abstinencia de antidepresivos: una realidad emergente y poco estudiada
Un nuevo estudio sistemático con síntesis metanarrativa, ha revelado que el síndrome de abstinencia post-aguda (PAWS) tras (…)

